
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Gerardo Molina es un reconocido especialista en Marketing y Branding, lanzo su nuevo libro, numero 21, sobre Personal Branding y analiza a las nuevas generaciones con sus preferencias y deseos.
Actualidad10/09/2024La generación Z es el grupo de personas nacidas a finales de la década de 1990 e inicio de los 2000 (1995-2000), y que tienen la peculiaridad de estar familiarizadas con el uso de la tecnología digital, internet y los medios sociales desde una edad muy temprana.
Los acontecimientos históricos y las tendencias sociales, así como los cambios en el estilo de crianza de los hijos, han dado lugar a características únicas para la Generación Z, también conocida como Zillennials. La influencia más significativa en esta generación ha sido el uso generalizado del teléfono inteligente.
Actualmente los primeros integrantes de la Generación Z se encuentran en una etapa ya sea a punto de terminar su vida universitaria o ya en busca de un empleo, mientras que los más jóvenes se ven en el dilema de elegir una carrera para estudiar.
Como bien se mencionó antes, ambos tienen características similares. La realidad es que las pequeñas diferencias que pudieran tener representan un mundo de intereses.
Principalmente, los Millennials crecieron laboralmente en un ámbito donde la incertidumbre se hizo presente durante la Gran Recesión, mientras se preocupaban por esto las marcas buscaban la forma de llamar su atención puesto los medios clásicos no eran suficientes.
La generación Z se caracteriza por exigir esa atención o experiencia por parte de las empresas. Además de que los millennials son multitasking y pasan la mayor parte de su día frente a una pantalla, lo cual no es muy distinto de los Zillennials.
Entre sus principales características destaca que esta generación tiene muy arraigado todo lo involucrado a la tecnología, vienen con un chip integrado.
La Generación Z tiene un uso nativo de la tecnología.
Mientras que los Millennials fueron considerados «pioneros digitales», testigos de la explosión de la tecnología y los medios sociales, la Generación Z nació en un mundo de máxima innovación tecnológica, en el que la información era inmediatamente accesible y los medios sociales cada vez más omnipresentes.
Como consumidores, el comportamiento de la Generación Z refleja sus valores y la influencia de un mundo cada vez más digital.
Su pragmatismo los lleva a explorar y evaluar una serie de opciones antes de decidirse por un producto. Además, es más probable que se dejen influir por las recomendaciones de usuarios reales que por el respaldo de famosos.
Han crecido comprendiendo perfectamente la línea que separa lo público de lo privado en la red y que, por tanto, protegen su intimidad con cuidado extremo.
Es una de las razones por las que la generación Z tiene poco interés en Facebook, prefiriendo las redes sociales donde pueden mantener más fácilmente sus interacciones restringidas a sus amigos más cercanos, o presentar una imagen cuidadosamente seleccionada cuando publican para un público más amplio, como en Instagram o Tik Tok.
Otra característica es que es una generación muy emprendedora y un porcentaje de ellos cree que no necesariamente debe estudiar para llegar al éxito profesional.
La Generación Z ha crecido en un mundo que no siempre les ha hecho sentirse seguros económicamente, y lo han tenido en cuenta a la hora de planificar su futuro profesional.
Mientras que a la generación millennial se los animó a soñar y a buscar la realización y la riqueza en carreras creativas y emocionantes la generación Z es más realista y pesimista.
Sueñan con ser empresarios, crear sus propias empresas y no tener que rendir cuentas a un jefe. Con todos los recursos de Internet a su disposición, saben que dirigir tu propio negocio puede ser un trabajo muy duro, pero están preparados para ello porque lo ven como una vía hacia la seguridad financiera a la que dan prioridad.
La generación Z está dispuesta a «pagar sus cuotas», valoran mucho la responsabilidad personal, la ética del trabajo, la independencia y buscan oportunidades para demostrar su valía.
Algunos de los temas que son de mayor importancia para esta generación, como son:
Causas ambientales y sociales
Sexualidad más abierta.
Preocupación por la salud mental.
Modas.
Consumo de plataformas, siendo Tik Tok su favorita.
Finalmente, como esta vendrán nuevas generaciones cada vez más similares y más diferentes entre sí, con diversos enfoques y que tendremos que entender como profesionistas y como consumidores.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
La literatura internacional recibe una nueva obra que promete dejar huella. El pensador y escritor argentino Gerardo Molina presenta su libro número 22, titulado La razón en el corazón, publicado por la editorial Avant (España), una propuesta literaria que se suma a la escasa pero poderosa tradición de la novela objetivista.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.