Avanza Proyecto de Acompañante Terapéutico en la Provincia de Buenos Aires

Luego de aprobado el proyecto en la Comisión de Salud que prevé la reglamentación del ejercicio profesional de los acompañantes terapéuticos, la Vicepresidente de la Cámara de Diputados y autora del mismo Alejandra Lordén, dio más detalles sobre el contenido el mismo.

Actualidad12/09/2024
607d3b4e-293e-4c79-aed4-f6566d7c9587

Luego de aprobado el proyecto en la Comisión de Salud que prevé la reglamentación del ejercicio profesional de los acompañantes terapéuticos, la Vicepresidente de la Cámara de Diputados y autora del mismo Alejandra Lordén, dio más detalles sobre el contenido el mismo y el beneficio que tendrán los cientos de profesionales que existen en la provincia de Buenos Aires.

"Sabemos de la relevancia en el sistema de salud y en la sociedad que tiene el trabajo de los acompañantes terapéuticos. Soy una convencida que es un trabajo que requiere de mucha vocación y dedicación porque en definitiva están cumpliendo un rol que le mejora la calidad de vida a la gente. Lo que estamos haciendo con este proyecto es darle un marco normativo para el ejercicio profesional que es necesario para que se formalicen muchos aspectos que hoy no están contemplados", indicó la legisladora.

"Hay diferentes puntos que le dan jerarquía a un rol muy necesario dentro de la vida cotidiana de muchas personas. Su ingreso a la carrera hospitalaria, la obligación a los efectores de salud públicos y privados, como también las obras sociales de contar con acompañantes terapéuticos dentro de sus cartillas o equipos interdisciplinarios, son algunos de los puntos a tratar que le darán mayor trascendencia a la profesión", explicó Lordén.

"Es cierto que también cómo se jerarquiza, se exigirán diferentes deberes y obligaciones por parte de los profesionales. Es un paso más que damos y sin dudas repercutirá definitivamente en aquellas personas que necesiten un profesional, porque su práctica se verá reglamentada", cerró la diputada saladillense.

Te puede interesar
nnnnnnnnnnnnnnnn

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

397d07ce-f5b2-4d93-8cd1-f28da3938e9a

Gerardo Molina lanza su novela objetivista “La razón en el corazón”

Actualidad01/09/2025

La literatura internacional recibe una nueva obra que promete dejar huella. El pensador y escritor argentino Gerardo Molina presenta su libro número 22, titulado La razón en el corazón, publicado por la editorial Avant (España), una propuesta literaria que se suma a la escasa pero poderosa tradición de la novela objetivista.

Lo más visto
13 TAPA

Imponente marcha estudiantil por “La Noche de los Lápices”

REGIÓN17/09/2025

Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".