
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
De cara al ingreso 2025, desde hoy y hasta el viernes 20, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizará la 22° edición de Expo Universidad, una muestra gratuita y abierta a todo público, especialmente orientado a los jóvenes que cursan los últimos años de la escuela secundaria y puedan convertirse en su próximos ingresantes.
Zona Capital 17/09/2024La gran Expo educativa se desarrollará en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, de calle 50 entre 6 y 7. Este es el máximo evento universitario destinado a los jóvenes que quieren conocer la amplia y variada oferta de carreras que se dictan en las 17 facultades de la UNLP.
Su presidente, Martín López Armengol, encabezará a las 10.30 una recorrida inaugural por los diferentes stands junto a autoridades de la UNLP y de la Municipalidad de La Plata.
Como todos los años, miles de chicos y chicas tendrán su primer contacto con la vida universitaria y podrán acceder a toda la información necesaria para preparar el ingreso a la Universidad.
A lo largo de cuatro jornadas, de 9 a 18 horas, los estudiantes del nivel secundario de las escuelas de la región tendrán la oportunidad de recorrer la muestra y encontrar, en un sólo lugar, toda la oferta académica, los planes de estudios y características de cada una de las más de 120 carreras de grado que dicta la casa de estudios platense.
Además, guiados por profesionales, docentes y estudiantes avanzados de la UNLP, quienes visiten la Expo accederán a la información detallada sobre los requisitos para el ingreso 2025 a la Universidad, y sobre las características y condiciones de aprobación de los cursos de nivelación de cada una de las 17 facultades.
Stands, charlas y actividades de las 17 facultades
Cada una de las unidades académicas estarán presentes con sus stands, ofreciendo charlas con información precisa sobre las carreras y el perfil profesional de los graduados. También habrá presencia de la Escuela Universitaria de Oficios, un espacio de educación formal alternativa orientado a fortalecer el nivel de preparación para propiciar la inserción laboral.
En el marco del Programa “Vení a la UNLP”, que lleva adelante la prosecretaría de Bienestar Universitario, los chicos de escuelas públicas y privadas podrán participar de charlas informativas en las que tendrán un primer acercamiento a los principales conceptos de la vida universitaria: desde los diferentes esquemas de cursada y sistemas de evaluación, hasta la forma de gobierno de la UNLP.
Además, los jóvenes recibirán toda la información sobre las distintas becas y beneficios que ofrece la Universidad Nacional de La Plata a sus estudiantes, como el Comedor, el Albergue, el préstamo de bicicletas, la entrega de computadoras, y los diferentes esquemas de ayuda económica para garantizar la permanencia de los estudiantes en las aulas.
También volverá a haber un área destinada al equipo Esports UNLP, un espacio de formación y contención para estudiantes sobre la práctica de deportes electrónicos que la Universidad viene desarrollando desde 2021. Esta iniciativa permite contar con planteles oficiales y competir en torneos nacionales e internacionales de videojuegos que fomentan la participación de la comunidad universitaria.
Propuestas de inclusión
Por iniciativa de la dirección de Discapacidad, Accesibilidad e Inclusión, las charlas informativas sobre la vida universitaria -que se dictarán en el marco del Programa “Vení a la UNLP”- incluirán Lengua de Señas. Además, la Expo contará con un stand de la secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad donde se brindará información y asesoramiento sobre políticas de género y diversidad sexual, memoria y reparación histórica, políticas feministas y sobre el programa de acompañamiento universitario en cárceles.
La primera edición de Expo Universidad se realizó en 2002. Desde entonces, la Municipalidad de La Plata sancionó una Ordenanza que la declaró de interés municipal para la comunidad.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.