
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
En la antesala de una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata, la Comisión de Niñez y Adolescencia del cuerpo, encabezada por María Florencia Defeo (La Libertad Avanza), despachó un pedido de Informes de Lucía Barbier referido a la situación actual del área.
Zona Capital 02/10/2024Al respecto, la concejal del Pro busca saber “el motivo por el cual no se designó aun al director en diez meses de gestión de (el intendente) Julio Alak”.
“La solicitud abarca otros aspectos de la Secretaría de Desarrollo Social, tales como el criterio empleado para la entrega de mercadería y quienes han sido los beneficiarios durante el tiempo que lleva la actual gestión”, agregó Barbier sobre el área que encabeza Nicolás Carvalho.
En relación a este sector de la población, un reciente informe del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata arrojó hubo un crecimiento en la cantidad de niños, niñas y adolescentes de hasta 17 años de la región que asisten a comedores (78 por ciento).
Por otro lado, vale recordar que en el año 2006 fue sancionada la Ordenanza 10.119 que creó la Comisión Especial de Evaluación y Aplicación de Políticas Públicas sobre Niñez y Adolescencia, cuyo objetivo es la integración de las áreas municipales y provinciales relacionadas con la problemática de la niñez y la adolescencia en articulación con las instituciones y organizaciones sociales que trabajen con igual temática en el ámbito de la ciudad.
Además, existe un Consejo Local de Promoción y Protección de Derechos de la Niñez, que reúne a instituciones, organizaciones y personas que se ocupan del tema en la capital bonaerense.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Lo pidió la fiscal de La Plata, Carmen Ibarra, ante la jueza María José Lescano para el adolescente que conducía el auto en el que fue arrastrada la nena de 7 años hasta su muerte. Todo ocurrió en un trágico asalto.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.