
Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.


Son las personas que adhirieron a la iniciativa municipal y se trasladarán a locales emplazados en galerías y paseos céntricos que se reacondicionaron para ese fin. En una primera etapa reubicaron a los vendedores que ocupaban las plazas San Martín, Italia y Rocha, mayormente en el Paseo de Compras Meridiano V.
REGIÓN04/10/2024
Ayer, durante una amplia recorrida, el intendente platense Julio Alak supervisó en compañía de funcionarios municipales el traslado de los vendedores ambulantes que ocupaban las veredas céntricas hacia locales que fueron acondicionados especialmente.
Al respecto, cabe destacar que dicho accionar se enmarca en el Plan de Reconversión de la Venta Ilegal en la Vía Pública que impulsa la Municipalidad desde comienzos de año.
Efectivamente, Alak estuvo ayer con los vendedores ambulantes del centro de la ciudad, quienes se relocalizaron hacia espacios aptos para el desarrollo legal de la actividad. Las personas que adhirieron a esta iniciativa municipal se trasladarán a locales emplazados en galerías y paseos céntricos que se reacondicionaron para ese fin tras permanecer en desuso desde hace años.
En su recorrida, el jefe comunal estuvo acompañado por la Secretaria de Producción, Mercedes La Gioiosa y el subsecretario de Gestión Pública, Pablo Márquez.
Los nuevos espacios comerciales son el Pasaje 8 bis de 50 entre 8 y 9 (detrás de los Tribunales Federales), la Galería Malvinas de calle 49 entre 8 y 9, la Galería Apolo de 7 entre 45 y 46, el Paseo de Compras de 9 y 54 y el Paseo de compras El Ayuntamiento de Avenida 1 entre 47 y 48.
Como se señaló, la reubicación de los vendedores ambulantes que comercializaban de manera ilegal forma parte del Programa de Reconversión, que según voceros comunales forma parte de una “política pública de la Municipalidad de La Plata que pretende dar respuesta a la problemática promoviendo el fortalecimiento productivo y el ordenamiento territorial”.
Censo y alternativas
El Programa en cuestión alcanzó a personas que se registraron en el Censo General de Vendedores/as del polígono delimitado por las calles 6 a 12, 38 a 60 y Diagonal 80 entre 1 y 7, elaborado por la Municipalidad.
A través de la iniciativa, se les ofreció tres alternativas: incorporarse a las cooperativas de barrido de las calles, capacitarse en oficios o relocalizarse en paseos de compras, opción que eligió la gran mayoría.
Así, en una primera etapa la Municipalidad relocalizó a los vendedores que ocupaban las plazas San Martín, Italia y Rocha, mayormente en el Paseo de Compras Meridiano V (en el predio ubicado en 18 y 71).
En una segunda instancia, en tanto, la administración del intendente Alak logró la adhesión de quienes lo hacían en los Centros Comerciales de las calles 8, 12 y Avenida 51 y, en último término, la de vendedores senegaleses con puestos en las calles 8, 12 y Diagonal 80.
Cabe destacar que, como resultado de la medida del Municipio, un reciente informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) destacó que entre mayo y agosto de este año bajó un 78,8% la venta ambulante en La Plata y en agosto se registró un descenso del 76,1% respecto al mismo mes de 2023.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, pidió saber en qué se va a gastar lo recaudado por la Tasa SUM y el resto de las tasas municipales el año que viene.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

Podrán convertir su almacén, farmacia, kiosco o negocio, en un Centro de Servicios sumando clientes, con 0% de inversión y con alta comisión.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.