
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La caja de resonancia es el Concejo Deliberante, que esta semana tendrá su habitual sesión especial. El bloque libertario, que cuenta con el acompañamiento del Pro, propone un pronunciamiento que en principio dista mucho de las posturas silenciosas de Unión por la Patria y del bloque UCR + Pro por la Ciudad.
Zona Capital 08/10/2024Los incidentes del viernes pasado frente al edificio Sergio Karakachoff (calle 48 entre 6 y 7) de la Universidad Nacional de La Plata entre militantes libertarios y de otras agrupaciones políticas, en el marco de una charla que iban a dar los diputados bonaerense Agustin Romo y nacional Santiago Santurio junto al subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, serán parte de la agenda en la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante local, en donde ya se advirtió que no hay una postura en común respecto a una manifestación de repudio a esos hechos.
Al respecto, el bloque de La Libertad Avanza (LLA) presentó un proyecto para que el cuerpo repudie los incidentes, algo poco probable que ocurra pero que generará debate entre oficialismo y oposición.
Vale recordar que la jefa política de Guillermo Bardón y María Florencia Defeo, los concejales de LLA en la capital bonaerense, la diputada nacional Carolina Píparo, que volvió a formar parte de las huestes del presidente Javier Milei, también se involucró en el tema para repudiarlo.
“Convirtieron a nuestras universidades públicas en unidades básicas y centros de adoctrinamiento. Mucha militancia por la gratuidad y cero por la libertad”, manifestó Píparo.
Pero no fue la única dirigente política que se expresó al respecto. El concejal del Pro, muy alineado con el Gobierno nacional, Nicolás Morzone, denunció -de manera idéntica a Piparo- que las universidades públicas fueron convertidas “en unidades básicas y centros de adoctrinamiento”, y sostuvo que “mucha militancia por la gratuidad y cero por la libertad”.
Del lado del oficialismo Unión por la Patria y del bloque UCR + Pro por la Ciudad no se manifestaron sobre los acontecimientos ocurridos frente al establecimiento de la UNLP. Un silencio que promete ser derribado durante el debate del jueves.
Por último, vale destacar que tras los hechos de violencia la Presidencia de la universidad repudió lo sucedido.
El comunicado de la UNLP
Tal como se señaló, la casa de estudios platense emitió un comunicado oficial una vez ocurridos los hechos, que fue el siguiente:
“La Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata manifiesta su preocupación y repudia enfáticamente los lamentables hechos de violencia que esta tarde impidieron el normal desarrollo de una actividad organizada por estudiantes de La Libertad Avanza, que iba a ser encabezada por el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, en el Edificio Sergio Karakachoff de esta casa de estudios.
La UNLP reafirma su compromiso irrenunciable con los valores de la Universidad democrática, reformista, abierta, inclusiva y plural, instando, como lo ha hecho a lo largo de sus 119 años de historia, a la libre expresión de las ideas, en el marco del respeto y la tolerancia”.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.