
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
La sede de la Universidad Nacional de La Plata presentó una competencia de fotografía denominada “Movilización visual”. Hay tiempo de inscripción hasta el 31 de octubre y cada participante podrá presentar un máximo de dos fotos.
Zona Capital 16/10/2024La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) lanzó la octava edición de “Movilización visual”, el tradicional concurso de fotografías que invita a reflejar este escenario de la ciencia en tiempos de crisis.
Desde la institución aseguran que “el sistema científico atraviesa una situación compleja a partir del recorte presupuestario. Quienes habitamos la Facultad percibimos las preocupaciones y las dificultades de la docencia, del personal no docente y del estudiantado. En este contexto la vida universitaria se complica, además, por el aumento de tarifas, transporte, costo de vida y los salarios de les trabajadores que en su mayoría no llegan a cubrir la canasta familiar”.
Fechas y premios
Según se informó desde la Facultad, cada participante podrá presentar un máximo de 2 (dos) fotos. Además, los archivos tendrán un nombre de fantasía, con un máximo de diez caracteres. Las imágenes podrán ser en blanco y negro o en colores, con un mínimo de 300 dpi y 2 Mb de tamaño, y la proporción ancho: alto sugerida es 3:2.
Las personas autoras de las fotografías premiadas recibirán una orden de compra en la librería Atenea por los siguientes valores: primer premio, $80.000; segundo premio, $50.000; y tercer premio, $35.000.
En tanto, se informó que el cierre de recepción de imágenes será el día 31 de octubre de 2024, hasta las 23:59. Aquellos que quieran inscribirse podrán hacerlo ingresando a la web de la Facultad: www.exactas.unlp.edu.ar
Bases y condiciones
Según se informó, podrán participar todas las personas mayores de 18 años. Las fotografías deberán ser a color, originales e inéditas. No podrán ser presentadas las obras de autores/autoras que hubiesen fallecido antes del cierre de esta convocatoria.
A su vez, las obras podrán ser realizadas por más de un autor/autora, pero la ficha de inscripción deberá ser completada por un/una representante del grupo ya que se premian las obras, no los autores/autoras. El premio se entregará al representante del grupo.
Por otra parte, la participación en el Concurso implica, por parte del concursante, la aceptación íntegra e incondicional de estas bases. Será responsabilidad exclusiva del participante el cumplimiento de las siguientes condiciones de las obras: que sean inéditas, o sea que no se hayan hecho públicas bajo ninguna forma, de su exclusiva autoría; que no tengan cedidos o prometidos los derechos de edición, publicación y/o reproducción en cualquier forma con terceros.
Según las bases del concurso, el autor/autora debe poseer la autorización de uso de imagen de terceros identificables en su obra y la recepción de los archivos digitales cerrará el día 31 de octubre de 2024.
El jurado estará compuesto por: Cristina Pauli, Erica Voget, Esteban Baragatti, Gustavo Vázquez, Oscar Duarte, Pablo Gómez y Valeria Palermo.
Además, se informó que cuando circunstancias imprevistas o de fuerza mayor lo justifiquen, la organización podrá reemplazar jurados que se vieran imposibilitados de cumplir su labor, modificar fechas y/o lugares de exhibición o suspender y dar por finalizado el concurso.
Propiedad Intelectual
Por último, los autores/autoras de las obras presentadas conservan el Derecho de Propiedad Intelectual sobre su obra de acuerdo a la Ley 11.723 en tanto que la organización se reserva el derecho de realizar posteriores exhibiciones de las obras presentadas al concurso y/o reproducir sobre cualquier medio o soporte las mismas sin fines de lucro para ser utilizadas como parte de las actividades culturales, de divulgación y prensa. En todos los casos se mencionará el nombre del autor/autora. Los participantes cuyas obras resulten premiadas y/o mencionadas y/o seleccionadas autorizan también, a difundir sus nombres, imágenes y datos personales a los únicos fines de difundir el concurso, la premiación y la exposición, en los medios y formas que la organización considere conveniente, sin derecho a retribución alguna.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.