
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.
La sede de la Universidad Nacional de La Plata presentó una competencia de fotografía denominada “Movilización visual”. Hay tiempo de inscripción hasta el 31 de octubre y cada participante podrá presentar un máximo de dos fotos.
REGIÓN16/10/2024La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) lanzó la octava edición de “Movilización visual”, el tradicional concurso de fotografías que invita a reflejar este escenario de la ciencia en tiempos de crisis.
Desde la institución aseguran que “el sistema científico atraviesa una situación compleja a partir del recorte presupuestario. Quienes habitamos la Facultad percibimos las preocupaciones y las dificultades de la docencia, del personal no docente y del estudiantado. En este contexto la vida universitaria se complica, además, por el aumento de tarifas, transporte, costo de vida y los salarios de les trabajadores que en su mayoría no llegan a cubrir la canasta familiar”.
Fechas y premios
Según se informó desde la Facultad, cada participante podrá presentar un máximo de 2 (dos) fotos. Además, los archivos tendrán un nombre de fantasía, con un máximo de diez caracteres. Las imágenes podrán ser en blanco y negro o en colores, con un mínimo de 300 dpi y 2 Mb de tamaño, y la proporción ancho: alto sugerida es 3:2.
Las personas autoras de las fotografías premiadas recibirán una orden de compra en la librería Atenea por los siguientes valores: primer premio, $80.000; segundo premio, $50.000; y tercer premio, $35.000.
En tanto, se informó que el cierre de recepción de imágenes será el día 31 de octubre de 2024, hasta las 23:59. Aquellos que quieran inscribirse podrán hacerlo ingresando a la web de la Facultad: www.exactas.unlp.edu.ar
Bases y condiciones
Según se informó, podrán participar todas las personas mayores de 18 años. Las fotografías deberán ser a color, originales e inéditas. No podrán ser presentadas las obras de autores/autoras que hubiesen fallecido antes del cierre de esta convocatoria.
A su vez, las obras podrán ser realizadas por más de un autor/autora, pero la ficha de inscripción deberá ser completada por un/una representante del grupo ya que se premian las obras, no los autores/autoras. El premio se entregará al representante del grupo.
Por otra parte, la participación en el Concurso implica, por parte del concursante, la aceptación íntegra e incondicional de estas bases. Será responsabilidad exclusiva del participante el cumplimiento de las siguientes condiciones de las obras: que sean inéditas, o sea que no se hayan hecho públicas bajo ninguna forma, de su exclusiva autoría; que no tengan cedidos o prometidos los derechos de edición, publicación y/o reproducción en cualquier forma con terceros.
Según las bases del concurso, el autor/autora debe poseer la autorización de uso de imagen de terceros identificables en su obra y la recepción de los archivos digitales cerrará el día 31 de octubre de 2024.
El jurado estará compuesto por: Cristina Pauli, Erica Voget, Esteban Baragatti, Gustavo Vázquez, Oscar Duarte, Pablo Gómez y Valeria Palermo.
Además, se informó que cuando circunstancias imprevistas o de fuerza mayor lo justifiquen, la organización podrá reemplazar jurados que se vieran imposibilitados de cumplir su labor, modificar fechas y/o lugares de exhibición o suspender y dar por finalizado el concurso.
Propiedad Intelectual
Por último, los autores/autoras de las obras presentadas conservan el Derecho de Propiedad Intelectual sobre su obra de acuerdo a la Ley 11.723 en tanto que la organización se reserva el derecho de realizar posteriores exhibiciones de las obras presentadas al concurso y/o reproducir sobre cualquier medio o soporte las mismas sin fines de lucro para ser utilizadas como parte de las actividades culturales, de divulgación y prensa. En todos los casos se mencionará el nombre del autor/autora. Los participantes cuyas obras resulten premiadas y/o mencionadas y/o seleccionadas autorizan también, a difundir sus nombres, imágenes y datos personales a los únicos fines de difundir el concurso, la premiación y la exposición, en los medios y formas que la organización considere conveniente, sin derecho a retribución alguna.
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.
Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.
En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.
A tres meses del hecho, finalmente, ayer se conocieron los resultados de la pericia técnica en la causa que investiga el incendio y posterior derrumbe registrado en el depósito de electrodomésticos de Aloise Tecno en La Plata, el pasado 16 de julio en Diagonal 77 y 48.
A poco de cumplirse 21 años de la tragedia, la iniciativa busca favorecer la construcción de narraciones que fortalezcan la memoria colectiva y contribuyan a su visibilización. La inscripción es gratuita y permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre.
Recientemente, el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, para avanzar en un tema central: la concreción de la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario para llegar hasta el barrio de Los Hornos.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia en la población y los estados frente a esta enfermedad.
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.