
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
Con el fin de aliviar el tránsito en horas pico, la empresa estatal bonaerense Autopistas Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA) busca ampliar un importante tramo de la Autopista Buenos Aires-La Plata.
REGIÓN21/10/2024Las obras consistirán en nuevos carriles que evitarán las grandes congestiones que se generan en algunos momentos del día y en las fechas turísticas.
Efectivamente, AUBASA anunció un plan de obras que incluye la construcción de un tercer carril en la calzada descendente del tramo que va desde La Plata hasta Hudson (Partido de Berazategui). Este proyecto, que se desarrollará entre julio de 2026 y abril de 2027, cubrirá 19,5 kilómetros y tendrá un costo de 20 millones de dólares.
Desde la empresa se indicó que el objetivo principal es reducir los tiempos de viaje de quienes se desplazan desde La Plata hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y hacia el Ramal Gutiérrez, además de mejorar la seguridad vial en una de las rutas más transitadas de la provincia.
El tercer carril en este tramo aliviará significativamente el tránsito, ya que actualmente esta sección de la autopista enfrenta problemas de congestión, especialmente durante las horas pico, principalmente en el inicio del día, cuando muchas personas viajan desde La Plata hacia la Capital. La incorporación de este carril adicional permitirá una mayor capacidad de vehículos y una mejor distribución del flujo de tránsito.
Según AUBASA, esta obra forma parte del proyecto original de la autopista Ricardo Balbín, que ya contemplaba la posibilidad de expandir la capacidad de la vía en caso de un aumento sostenido en la cantidad de vehículos que la transitan. Con esta ampliación, se espera beneficiar a casi 500 mil usuarios, muchos de los cuales utilizan este trayecto como principal vía de acceso a Buenos Aires.
Calzada ascendente
De manera paralela, AUBASA también llevará a cabo la construcción de un tercer carril en la calzada ascendente del mismo tramo, que va desde Hudson hasta La Plata, igualmente con una inversión de 20 millones de dólares. Esta obra se ejecutará en el mismo período que la calzada descendente, entre julio de 2026 y abril de 2027.
El tercer carril en esta dirección mejorará no solo la seguridad, sino también los tiempos de viaje de quienes se dirigen desde la Ciudad de Buenos Aires, Avellaneda, Quilmes y Berazategui hacia la capital bonaerense y otras localidades del sur de la provincia. AUBASA estima que la obra beneficiará directamente a 558.570 usuarios.
Al igual que en la calzada descendente, la congestión en esta ruta se ha convertido en un desafío creciente, especialmente durante los días laborales y los fines de semana, cuando el tránsito desde la Ciudad de Buenos Aires hacia La Plata y otras ciudades del sur provincial es constante. Con la incorporación de este tercer carril, se espera una reducción en los tiempos de viaje, una mayor seguridad vial y una mejor circulación.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
Le enviaron una nota al intendente Fernando Raitelli para que reconsidere la medida. El encuentro forma parte de los festejos por el aniversario de la ciudad. Advierten que organizarla como un acto de diversión es “desconocer los derechos de los animales como sujetos de derechos”.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
George Kassis impulsa MedicalSim, una empresa que fabrica simuladores quirúrgicos y desarrolla software educativo único en el país.
Cientos de deportistas y artistas locales viajaron para vivir una nueva edición de uno de los eventos deportivos y culturales más importantes de Sudamérica, que se desarrolla desde ayer y hasta el 18 de octubre.
Acusación y defensa acordaron la prueba del debate oral. Felicitas Alvite abrazó a su amiga Valentina Velázquez, también imputada en la causa por la muerte del joven motociclista en 13 y 532.
Será en el marco del Congreso Internacional que se inicia este martes 14 en la ciudad de Arequipa. Nuestra ciudad cuenta con el aval de más de 300 instituciones públicas y privadas. Allí se encuentra una delegación encabezada por el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores de la filial local, Hugo Mársico.
Ayer se inauguró en la vecina ciudad de Berisso el Centro Interinstitucional para el Desarrollo Regional de la Economía Popular, Social y Solidaria, una iniciativa de carácter social de la Universidad Nacional de La Plata.
Acusación y defensa acordaron la prueba del debate oral. Felicitas Alvite abrazó a su amiga Valentina Velázquez, también imputada en la causa por la muerte del joven motociclista en 13 y 532.
Cientos de deportistas y artistas locales viajaron para vivir una nueva edición de uno de los eventos deportivos y culturales más importantes de Sudamérica, que se desarrolla desde ayer y hasta el 18 de octubre.