Por el día del trabajador no docente, cerrarán la UNLP

Todas las dependencias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) estarán cerradas el próximo martes 26 de noviembre por el día del trabajador no docente.

REGIÓN25/11/2024
4

La celebración se remonta al congreso realizado en Horco Molle, Tucumán, el 26 de noviembre de 1973, en el cual las dos organizaciones en las que se agrupaba el personal no docente de las universidades nacionales decidieron unirse.

Por ese entonces, la representación de los trabajadores no docentes estaba dividida entre la FATUN (Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales), que nucleaba a las asociaciones del interior del país, y la FATUN Auténtica, integrada por los sindicatos de Buenos Aires, La Plata y Bahía Blanca.

El 22 de noviembre de 1949 se estableció en nuestro país la gratuidad universitaria, eliminando los aranceles en las universidades nacionales.

“Las discusiones, la gran carga ideológica y política que se puso de manifiesto en estas agotadoras jornadas no fueron escollo para poner en evidencia que la solidaridad en este marco de unidad iba a engrandecer la Organización que queríamos constituir y es así que a través de la moción realizada  por el compañero congresal de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Nordeste, Adriano Sandoval (padre), y por unanimidad, se resuelve conmemorar el 26 de noviembre como el día de los trabajadores no docentes de las universidades nacionales”. (Revista Dignidad).

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El CEDyT de La Plata pide “poner en caja a un mercado inmobiliario desbocado”

REGIÓN18/11/2025

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

El CEDyT de La Plata pide “poner en caja a un mercado inmobiliario desbocado”

REGIÓN18/11/2025

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.