Combustibles: YPF aumentó sus precios un 3% en todo el país

YPF aumentó sus combustibles en un 3%.

Actualidad23/10/2023
HMMRQ6U3D5AF5DRE236CTYH7AI-1024x573

Pese al acuerdo de precios hasta el 31 de octubre, la petrolera estatal incrementó sus valores en un 3% siguiendo la misma línea que las dos firmas extranjeras.

Luego de que las petroleras Shell y Axion subieran semanas atrás sus precios en alrededor del 3%, este lunes las estaciones de servicio YPF incrementaron los valores de sus combustibles en ese mismo porcentable, horas después de conocerse el resultado de las Elecciones Generales.

 

 

Esta suba llegó pese a que rige un acuerdo de precios hasta el martes 31 de octubre.

 

Desde la Confederación del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha) confirmaron que la suba significa un alza de entre los 8 y 10 pesos por litro.

 

El incremento llegó luego de que se confirmara el resultado electoral del domingo y el balotaje que protagonizarán Sergio Massa y Javier Milei para el 19 de noviembre.

 

 

Después de las PASO de agosto, Massa había anunciado un congelamiento de precios en los combustibles hasta el 31 de octubre, en el marco de una serie de medidas para paliar la devaluación de la moneda y el poder adquisito.

 

De esta manera, los nuevos valores de YPF en el AMBA quedaron así:

 

Nafta Súper: $287

Nafta Premium: $367

Gasoil Súper: $307

Gasoil Premium: $399

Te puede interesar
2 TAPA

Año 2036: habrá más personas de 60 años que menores de 10

Actualidad13/10/2025

A esta altura ya todos sabemos que el mapa de la vida cambió, pero no está de más refrescar algunos conceptos que involucran a las empresas y a todo tipo de organización. Veamos: la natalidad cayó un 40% a nivel mundial y vivimos muchos más años ya que en un siglo el ser humano logró duplicar expectativa y mejorar calidad de vida, por ende vivimos lo que llamamos la “Nueva Longevidad”.

Lo más visto
3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

REGIÓN23/10/2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.