Tras un histórico reclamo, Alak anunció la puesta en valor de una escuela de Villa Elisa

El intendente de La Plata, Julio Alak, anunció el inicio de obras de gas y puesta en valor en la escuela Secundaria Técnica N° 2 de Villa Elisa “República de Italia”, intervención que resolverá un pedido histórico, ya que la institución carece del servicio desde hace cinco años.

REGIÓN16/12/2024
2

Según se adelantó tras el encuentro, los trabajos se llevarán adelante de forma articulada entre la Municipalidad de La Plata, la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense (DGCyE) y el Fondo Educativo.

 

"Nos llena de satisfacción poder dar respuesta a un largo reclamo de la comunidad de la Escuela Técnica 2 de Villa Elisa, que data de 2019, cuando se quedó sin gas este edificio", expresó el jefe comunal.

 

Luego, Alak destacó "la plena articulación del Municipio con la Provincia, el Consejo Escolar y la Federación de Asociaciones Italianas de La Plata" y afirmó que "estamos poniendo manos a la obra para dar las respuestas que hacen falta y como corresponde darlas: haciendo en verano, durante la época de receso escolar, las obras que van a hacer falta para el próximo invierno".

 

Durante el anuncio, el intendente platense estuvo acompañado por la secretaria de Educación del Municipio, Paula Lambertini, y la subsecretaria del área, Yamila Olariaga.

Además, estuvieron presentes durante el encuentro el titular del Consejo Escolar, Iván Maidana; el presidente de la Federación de Asociaciones Italianas de La Plata (FAILAP), Claudio Bártoli; su vicepresidente, Carlos Trentín; y su secretario, Carlos Viola.

 

Cabe señalar que parte de la colectividad italiana apadrina y colabora con la mencionada escuela inaugurada en 1970, aunque su matrícula de alumnos conformada por más de 550 estudiantes -con orientaciones en electrónica, electromecánica y maestro mayor de obras- es abierta a toda la comunidad.

 

Según precisaron, los trabajos anunciados se concretarán durante la temporada de verano, de modo de garantizar que estén finalizados para el inicio del nuevo ciclo lectivo en marzo de 2025.

 

Así, el establecimiento será intervenido por el Consejo Escolar, la obra de gas se hará con fondos provinciales a través de la partida PEED (Proyectos de Emergencias Educativas) de la Dirección General de Cultura y Educación y el Municipio colaborará con recursos propios del Fondo de Financiamiento Educativo para reparaciones generales.

 

Cabe recordar que, en línea con el objetivo de la gestión del intendente Alak de  la semana anterior en el Salón Blanco del Palacio Municipal se llevó adelante la apertura de sobres de la licitación para ejecutar obras en 80 escuelas en el marco del plan que apunta a poner en valor un total de 100 edificios educativos en la ciudad de La Plata.

 

Los 80 establecimientos intervenidos a partir del Fondo Educativo constituyen una primera etapa del plan, que beneficiará a más de 30 mil estudiantes del partido, y se prevé sumar otras 20 instituciones educativas próximamente.

 

Participaron también del cónclave la inspectora de la Región 1 gestión estatal, Verónica Sosa, y la inspectora distrital, Valeria Martín (ambas de la Dirección General de Cultura y Educación), la directora de la escuela, Rosa Hasson, entre otros integrantes de la comunidad educativa y el centro de estudiantes.

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

13 TAPA

Imponente marcha estudiantil por “La Noche de los Lápices”

REGIÓN17/09/2025

Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.

Lo más visto
2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".