Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue

Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.

REGIÓN21/01/2025
14 PRINCIPAL

En el marco del Plan de Respuesta frente al Dengue y otras Arbovirosis, y a raíz de las recientes precipitaciones que superaron los 30 milímetros, la Municipalidad de La Plata instó a los vecinos a redoblar los esfuerzos en el descacharreo de sus viviendas.

La medida impulsada por el municipio de La Plata busca anticiparse y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano ya que la acumulación de agua en elementos como canaletas, recipientes y objetos en desuso favorece la formación de criaderos de mosquitos.

Por otro lado, es de vital importancia eliminar, vaciar, tapar o poner boca abajo baldes, palanganas y demás recipientes que puedan retener agua de lluvia y lavarlos con cepillo, además de tener en cuenta que estos insectos se reproducen en agua limpia y no en la que se encuentra en charcos, zanjas o arroyos.

Para reforzar la prevención también se recomienda sustituir el agua de los floreros por arena, destapar las rejillas con agua caliente, mantener el césped corto, renovar y limpiar los bebederos de animales, usar tules o mosquiteros en puertas y ventanas y aplicar repelente con frecuencia tanto en el cuerpo como en la ropa.

A su vez, personal de la Secretaría de Salud realiza visitas domiciliarias con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre las medidas preventivas, identificar y eliminar posibles criaderos de mosquitos y realizar encuestas para detectar de manera temprana posibles casos febriles.

Estas acciones se llevan adelante de forma itinerante por diferentes puntos de la ciudad semana a semana y forman parte de un esfuerzo continuo y coordinado del Municipio para reducir el riesgo de propagación del dengue y otras enfermedades transmitidas por estos insectos.

 

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.

3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.