Un incendio en la Reserva Natural de Punta Lara preocupó a toda la región

Por momentos, fueron impactantes las imágenes del incendio que se produjo en la tarde del último sábado y concluyeron en la madrugada del domingo en la Reserva Natural de Punta Lara, localidad balnearia de la vecina ciudad de Ensenada.

REGIÓN27/01/2025
multimedia.normal.8def43cdff471a94.NzNmOWEzMDAtYzhhNi00ZTM4LWFmNTUtMjk2NzliMzdfbm9ybWFsLndlYnA=

De acuerdo a lo indicado, las llamas se originaron durante la tarde del sábado en la Reserva Natural de Punta Lara, en la zona correspondiente a Boca Cerrada, en el límite con el Partido de Berazategui. 

 

La preocupación inicial la tuvieron los automovilistas que circulaban por la Autopista Buenos Aires - La Plata, dado que desde allí fueron quienes alertaron a las autoridades tras notar la columna de fuego y humo.

 

El operativo para asegurar el control de las llamas, que comenzó durante la tarde y se extendió durante toda la noche y madrugada del domingo, fue conformado por más de 90 bomberos de Hudson (Berazategui), Berisso, Bernal (Quilmes), Ensenada, Quilmes y La Plata, como también por personal de Defensa Civil. 

 

A los esfuerzos para combatir el fuego, se le sumó la ayuda de un helicóptero de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

 

Al respecto, personal de Bomberos Voluntarios intervinientes de distintas jurisdicciones coincidieron en confirmar que hasta la noche del domingo el fuego quedó totalmente controlado, aunque estuvieron realizando tareas para sofocar zonas que podrían reactivar las llamas. 

 

En tal sentido, estuvieron llevando a cabo tareas de prevención de la zona, lo que se conoce como técnicas de enfriamiento. Las autoridades permanecieron atentas al clima.

 

Un dato importante a destacar es que no se registraron heridos, ni pérdidas materiales.

 

"Controlamos el incendio en la Reserva Natural de Punta Lara. Con los ministerios de Seguridad y Desarrollo Agrario, bomberos voluntarios, guardaparques y Municipalidad de Berazategui, controlamos el fuego y seguimos trabajando en la zona", dijo la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Arquitectos dicen que los equipos técnicos del Municipio “se cortaron solos” para el Ordenamiento Urbano

REGIÓN10/11/2025

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

3 PRINCIPAL

Arquitectos dicen que los equipos técnicos del Municipio “se cortaron solos” para el Ordenamiento Urbano

REGIÓN10/11/2025

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.