
El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.


Un trágico accidente ocurrió ayer en una obra en construcción ubicada en Avenida 44 entre 16 y 17 de nuestra ciudad que le costó la vida a un joven pintor, de apenas 20 años de edad.
REGIÓN06/02/2025
De acuerdo a los testimonios brindados por ocasionales testigos del momento y por efectivos policiales que llegaron al lugar tras ser advertidos del accidente, se supo que el trabajador fallecido se llamaba Miguel Quispe Saavedra, un pintor boliviano de 20 años.
Al respecto, los voceros indicaron que Quispe Saavedra falleció después de ser encontrado desvanecido en el techo del ascensor del edificio.
Según el informe, Quispe ingresó a la obra alrededor de las 21 del día martes y se encontraba trabajando solo en el piso 14. Muchas horas después, el capataz de obra, Gaspar Ricardo, descubrió el cuerpo de Quispe y llamó inmediatamente a emergencias.
Los servicios de rescate y ambulancia llegaron rápidamente al lugar, pero lamentablemente no pudieron salvar la vida del joven trabajador. La investigación preliminar no encontró indicios de criminalidad, y se ordenó una autopsia para determinar las causas y la hora exacta de la muerte.
Este trágico hecho destaca una vez más la importancia de la seguridad en el lugar de trabajo, especialmente en la industria de la construcción, donde los riesgos son altos. Es fundamental que las empresas y los trabajadores tomen medidas para prevenir accidentes y poder así garantizar un entorno laboral seguro.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

Vecinos de El Peligro, El Pato y alrededores de La Plata pidieron al Municipio que informe sobre los criaderos de gallinas ubicados en la zona, en particular en lo que concierne al manejo del guano y la generación de vectores (moscas) que afectan la salud, salubridad y calidad de vida de la comunidad.

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.