
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


Ante las lluvias caídas en las últimas horas, las 62 Organizaciones Peronistas Delegación Berisso y la UOCRA regional definieron abrir la sede de la primera para asistir a los vecinos afectados.
REGIÓN04/03/2025
"Los vecinos se acercaron a la calle Nueva York entre 168 y 169 para recibir ayuda y otros se quedaron alojados allí por el temporal", informaron fuentes de la organización.
Además de colaborar con colchones y frazadas, desde el nucleamiento gremial y político asistieron con comida a quienes se acercaron.
Finalmente, ambas asociaciones también comentaron que se están alcanzando víveres a los distintos barrios.
Además, resaltaron que aquellos que quieran acercar donaciones lo pueden hacer, acercándose a la mencionada sede sindical.
Según fuentes comunales, se registró la caída de más de 130 milímetros de agua en Berisso, dejando barrios anegados, viviendas inundadas y familias en situación crítica.
De acuerdo a lo informado por la Comuna, unas 12 personas debieron ser evacuadas debido al avance del agua en sus casas.
Fueron trasladados al Centro Papa Francisco en El Carmen. Desde Defensa Civil informaron que las zonas más afectadas son Villa Progreso, El Carmen y Villa Roca, especialmente en el sector del Mocoví, donde el agua tardó más en drenar.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

Un nuevo episodio de violencia extrema volvió a conmocionar al partido de Merlo. En las últimas horas se viralizó un video donde se ve una brutal pelea entre adolescentes dentro de un complejo de fútbol 5 conocido como La Cancha del Pola, ubicado sobre la calle Tonelero al 500 en la localidad de Mariano Acosta.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.