
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.
Los datos surgen de un informe elaborado por investigadores de las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Económicas. El trabajo realizado es, según uno de los decanos presentes, un aporte para ser tenido en cuenta en el futuro.
Zona Capital 12/03/2025Un informe elaborado por investigadores de la Facultad de Ingeniería y de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y presentado ayer especifica que la cobertura de red de agua y cloacas en nuestra ciudad se encuentra por debajo de partidos de similares características de la Provincia de Buenos Aires.
En la presentación, realizada en la sede de Ingeniería, también se destacó que el crecimiento de los hogares con servicios básicos, en la última década, estuvo por debajo del crecimiento demográfico.
Cabe señalar que el acto de presentación del informe estuvo encabezado por los decanos de Ingeniería y Económicas, Marcos Actis y Eduardo De Giusti, respectivamente, y por el vicepresidente académico de la UNLP, Fernando Tauber. También participó el secretario de Producción de la UNLP, Daniel Tovio.
El informe presentado fue desarrollado por Nicolás Bardella y Joaquín Carrera, del grupo Sustentabilidad y Triple Impacto de la Facultad de Ingeniería, y por Agustín Lódola y Fernando Morra, del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas.
“Este trabajo lo ponemos a disposición de nuestra ciudad para que se puedan prever y planificar cuestiones que por lo general no se prevén. Es un aporte, espero que se tenga en cuenta a futuro”, explicó Actis.
En tanto, el vicepresidente de la UNLP felicitó a “los grupos de investigación porque articularon muy bien para trabajar en este tema tan sensible, sobre todo en estos días donde eventos dramáticos destruyeron nuevamente una ciudad”, en alusión a lo sucedido en Bahía Blanca.
Seguidamente, Tauber agregó: “Necesitamos una mirada estratégica sobre el agua, esa es nuestra responsabilidad”, para luego indicar que “no hay desarrollo y crecimiento de una ciudad si no está acompañada por la planificación de los servicios básicos”.
Descarga de efluentes
En otro orden, el secretario de Vinculación con el Medio de Ingeniería, Nicolás Bardella, coautor del trabajo, desglosó algunos de los principales hallazgos de la investigación.
Al respecto, remarcó que un total de 43.572 hogares en el Partido de La Plata están descargando sus efluentes sin ningún tipo de tratamiento.
“Esto equivale a 700 camiones atmosféricos que vuelquen sin ningún tipo de tratamiento los efluentes cloacales sobre el suelo, zanjas, arroyos, y demás receptores, representando un problema significativo, tanto desde el punto de vista ambiental como sanitario”, señaló Bardella.
La investigación, que se realizó en base a datos de los últimos censos poblacionales del INDEC, no analizó la calidad de los servicios que se prestan en la región que estén asociados a problemas de pérdidas, calidad de agua y funcionamiento de plantas de tratamiento.
Principales conclusiones del informe
-La debilidad en la cobertura mediante red pública ha generado un crecimiento de soluciones individuales (perforación y sistemas de cámara y pozo).
-En el caso del agua, se ha permitido homogeneizar la cobertura para este servicio en todo el territorio, pero como toda solución individual puede ir en contra de una resolución global y consistente del problema.
-Existe una importante demanda insatisfecha de servicios de agua y saneamiento, concentrada en los territorios con baja densidad (dificultad para la solución de red), mayores niveles de pobreza (que pone un límite a las soluciones individuales) y alto dinamismo demográfico.
-En el caso de saneamiento, la situación es más desafiante. Aun con soluciones individuales, persiste una gran brecha entre centros comunales.
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.
En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.
En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Una delegación de deportistas de la casa de estudios local viajará al viejo continente para participar de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano 2025, organizados por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU), que tendrán lugar desde mañana al 27 de julio.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.
En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.