
El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.


Mientras las noticias que llegaban de la ciudad de Buenos Aires no eran de las más optimistas debido a los serios incidentes en inmediaciones del Congreso entre las fuerzas federales y manifestantes que fueron a apoyar a los jubilados, La Libertad Avanza de La Plata llevó a cabo un masivo plenario en la localidad de Hernández.
REGIÓN13/03/2025
Con un claro mensaje de unidad en el marco de las elecciones generales que se avecinan y una campaña electoral que se vislumbra confrontativa, el plenario de organización de LLA se plasmó en el Centro Recreativo Hernández de 514 bis entre 137 y 138, lugar al que confluyeron prácticamente todas las representaciones internas.
También se sumó al encuentro el ex senador Juan Pablo Allan -uno de los referentes de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich-, quien actualmente está a cargo de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).
Al momento de dirigirse a los presentes, el funcionario nacional bullrichista sostuvo en alusión a Julio Alak que “tenemos un intendente que se quedó en la década del ‘90”.
Pero además de Allan y su referente en el Concejo, María Belén Muñoz (Pro Libertad), también hicieron lo propio los concejales Guillermo Bardón y María Florencia Defeo.
Matías de Urraza, prosecretario de Participación Ciudadana de la Cámara de Diputados bonaerense, señaló al inicio del plenario que “el año pasado fue el año de la estabilidad y este es el año del orden”, para luego indicar que “estamos trabajando para tener un Concejo Deliberante y una Legislatura pintada de violeta”.
Otras de las referencias presentes fueron las de Juan Osaba, director nacional de Asistencia al Desarrollo Municipal; Soledad Pedernera, parlamentaria del Mercosur, y el ex candidato a intendente Luciano Guma, quien en su momento expresó que “Alak no tiene ninguna respuesta para la ciudad”.
“Hay que tener claro que no hay varios modelos: está el nuestro, transformador y liberal, y después todos los demás que son lo mismo”, sostuvo Osaba y agregó: “Tenemos que llenar el Concejo Deliberante de convencidos; este año tiene que ser la consolidación para que un espacio liberal gobierne la ciudad de La Plata en 2027”.
Según se indicó, durante el plenario, los dirigentes debatieron sobre los principales desafíos que enfrenta La Libertad Avanza en La Plata y en la provincia de Buenos Aires, destacando la necesidad de consolidar el espacio como una alternativa para los vecinos de la ciudad.
“Este año electoral necesitamos ser la mayor cantidad de gente para que en 2027 la provincia de Buenos Aires y la ciudad de La Plata sea liberal. Tenemos un presidente que logró ser el faro liberal en todo el mundo y hay que aprovecharlo”, expresó Pedernera.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.