
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
La concentración comenzó en Plaza Moreno, en la puerta del Palacio Municipal, y de allí salieron en dirección a la Gobernación y luego al Ministerio de Seguridad.
Zona Capital 13/03/2025Participaron habitantes de todas las localidades y barrios de la ciudad. Al frente de la columna estuvo Marcos Gómez, el papá de Kim, la nena de siete años brutalmente asesinada durante un robo. Piden más presencia policial en todo el distrito.
Vecinos de La Plata marcharon ayer al mediodía a la Casa de Gobierno bonaerense para reclamar por seguridad. De la movilización participó el padre de Kim Gómez, la nena de 7 años asesinada durante un robo en Altos de San Lorenzo.
Tal como había sido anunciado, un nutrido grupo de vecinos de nuestra ciudad provenientes de distintas localidades y barrios de La Plata salió a la calle para reclamar contra la inseguridad. Al frente de la columna estuvo Marcos Gómez, el papá de Kim, quien hace poco más de dos semanas fue brutalmente asesinada cuando dos delincuentes menores de edad le robaron el auto a su mamá y dejaron que su cuerpo se arrastrara por más de 15 cuadras cuando intentaban darse a la fuga.
La movilización, que colmó ayer varias cuadras del microcentro de nuestra ciudad, había sido organizada a partir de enero, cuando comenzaron a replicarse en nuestra región hechos delictivos cada vez más numerosos y violentos.
La caravana comenzó su marcha desde Plaza Moreno, en la puerta del Palacio Municipal, y siguió a paso firme hasta la Gobernación bonaerense, en calle 6 entre 51 y 53. , luego se dirigió al Ministerio de Seguridad, peticionando medidas urgentes de seguridad.
Los organizadores de la movilización señalaron que el objetivo fue pedir "más presencia policial en los barrios, sacar a la calle las 750 patrullas guardadas en la (Escuela Juan) Vucetich y bajar la edad de imputabilidad". También entregaron un petitorio dirigido al gobernador Axel Kicillof exigiendo acciones inmediatas tanto en la ciudad como en la provincia.
Los vecinos llevaron banderas, pancartas y carteles que los identificaban como provenientes de las localidades y barrios de Los Hornos, Altos de San Lorenzo, El Mondongo, Tolosa, Gambier, City Bell, Gonnet, Olmos, Etcheverry, Villa Elisa, Villa Elvira y Melchor Romero.
Entre las peticiones, además de una mayor presencia policial, los vecinos reclamaron la reactivación de los patrullajes y la asignación de más recursos para combatir la delincuencia en los barrios.
La movilización se produjo en un particular contexto, en el que el crimen de la pequeña Kim conmovió a la sociedad por la brutalidad del homicidio, el sufrimiento al que fue expuesta durante el robo y por la reiterancia de los menores que delinquen.
De allí que Marcos Gómez, el papá de Kim, aceptó estar presente para acercar también su personal pedido a las autoridades, clamando justicia por la fatídica muerte de su pequeña hija.
Coordinación
Vale recordar que, tal como informó Capital 24 en su edición del martes último, el intendente platense, Julio Alak, se reunió con las máximas autoridades policiales del distrito "para seguir estableciendo una mesa de coordinación destinada a la implementación de medidas de seguridad en la ciudad", según lo indicado en su momento por voceros de la gestión local.
Durante ese encuentro se delinearon estrategias conjuntas con el Ministerio de Seguridad bonaerense y la Policía, que "incluyeron la planificación de operativos, allanamientos, controles de acceso policial y procedimientos de saturación, tomando como base el mapa del delito actualizado".
De la actividad participaron el secretario de Seguridad municipal, Diego Pepe, el secretario de Control Urbano y Convivencia, Víctor Hortel, los comisarios de las 16 comisarías locales, los jefes de las 7 subcomisarías de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), la Unidad Motorizada (S.A.S.U), el Comando de Patrullas y la Comisaría de la Mujer.
Tras el encuentro, el concejal del Pro, Nicolás Morzone, había cuestionado la foto “con los que justamente los vecinos señalan en muchos casos como cómplices y responsables del desorden”.
“Creo que un intendente debería hablarle a los vecinos y contarles que piensa hacer y cómo los va a cuidar, cómo va a atacar el delito y la droga que está totalmente descontrolada en La Plata”, agregó Morzone.
El Concejo, con la cuestión de la inseguridad en agenda
El Concejo Deliberante de La Plata tendrá hoy su primera sesión ordinaria del año y entre los temas que se tratará está el pedido de interpelación al secretario de Seguridad de la Comuna, Diego Pepe, presentado por el concejal de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón.
Cabe destacar que al pedido de Bardón se sumó el concejal Morzone, con su propia solicitud de interpelación, mientras que el bloque UCR + Pro presentó un pedido de informes para que el funcionario dé explicaciones sobre las políticas que lleva adelante.
Además de la interpelación a Pepe, la concejal de Pro Libertad, María Belén Muñoz, presentó un proyecto para declarar “el Estado de emergencia en seguridad pública por el plazo de 12 meses” en la capital bonaerense, que será trasladado a la Comisión de Seguridad del cuerpo.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
La construcción permitirá enterrar los restos de más de 13.500 personas que se encontraban hacinados en depósitos irregulares dentro del cementerio, abandonados durante la gestión anterior.
En el marco de la 43ª Convención Anual en Vuelo, el AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico del país desarrollado por el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL, obtuvo el premio Campeón aeronave eléctrica.
Se trata de una propuesta que comenzó en 2024 y este año se repite. Empezará este viernes 21 de marzo y tendrá lugar, cada quince días, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
Si a este gobierno le importa el control, ¿por qué demora tanto en designar a los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN), el órgano que asiste al Congreso en el control externo de la administración pública nacional.
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.