
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Tras el impactante incendio que sucedió el 17 de febrero último en el Frigorífico Gorina de La Plata, la planta ubicada en 501 y 155 sigue paralizada y sus más de 1.000 trabajadores están en un estado de incertidumbre.
Zona Capital 25/03/2025A simple vista, las condiciones del lugar son bastante similares a las del día después del incendio: hierros derretidos, paredes completamente negras y escombros que siguen siendo retirados en un frigorífico que continúa sin funcionar.
En ese marco, la concejal del bloque Pro Libertad, María Belén Muñoz, presentó un pedido de informe al Departamento Ejecutivo para que este último se expida sobre lo que está ocurriendo en el lugar.
Tras los estudios realizados tras el incendio, se confirmó la presencia de amoníaco en el aire. No obstante, fue detectado en niveles ligeramente por encima de lo normal, por lo que no revisten un problema para la población.
Fundada hace 50 años, fue a partir del cambio accionario de 1999 cuando se produce el gran despegue de Frigorina, que pasó a ocupar un lugar destacado en el abastecimiento de carnes vacunas tanto al mercado local como internacional.
A partir de entonces, la compañía logró convertirse en el principal exportador de carne vacuna del pais, representando entre el 14 y el 16 por ciento de las exportaciones totales de carnes frescas enfriadas y congeladas de Argentina.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.