
El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.


Transición en marcha en la ciudad
REGIÓN08/11/2023
El intendente de La Plata y su sucesor en el cargo se verán las caras luego de la extensa y controvertida disputa que hubo por el resultado de las elecciones del 22 de octubre. El primer tema a tratar: la situación económica y financiera del municipio.
El intendente de La Plata, Julio Garro, se reunirá este miércoles con su sucesor en el cargo, el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, para avanzar en la transición entre la actual gestión y la futura, según confirmaron fuentes comunales a Capital 24.
De acuerdo a lo indicado por voceros del futuro jefe comunal platense, uno de los temas a tratar será la “situación económica y financiera del municipio que administra Garro desde hace casi ocho años, tema primordial para cualquier intendente”.
En ese sentido, vale recordar que este año el bloque del Frente de Todos en el Concejo Deliberante local denunció, durante el tratamiento de la Rendición de Cuentas 2022, no fueron gastados “cinco mil millones de pesos” del presupuesto del año anterior. Al respecto, la oposición a Garro cuestiona la subejecución de partidas presupuestarias en áreas sensibles como niñez, salud y educación.
Cabe recordar que este último fin semana, el intendente Garro reconoció la derrota a manos de Alak. Desde el 22 de octubre, hubo tensiones entre las partes por el resultado de las elecciones, dado que ambos se adjudicaron el triunfo.
Para resolver la cuestión, tuvo que intervenir la Justicia Electoral, que a mediados de la última semana aceptó la apertura de urnas y determinó que el triunfo le correspondía al candidato de Unión por la Patria.
En su mensaje a través de las redes sociales en donde reconoció la derrota, Garro adelantó que iba a comenzar con la transición: “Ya estuve en contacto con Julio Alak para avanzar y ponerme a disposición para el traspaso más transparente de la historia de la ciudad desde el 83 hasta acá”, dijo.
Más dudas de la actual oposición
Otras de las cuestiones del presupuesto sobre las que puso el ojo el peronismo es en la Secretaría de Participación Ciudadana comunal, encabezada por el dirigente del PRO Agustín Scotti. Al respecto, la presidenta del bloque de concejalas y concejales del Frente de Todos, Yanina Lamberti, pidió informes para saber en qué invierte dicha área el dinero presupuestado.
Además, está la discusión que mantiene la actual gestión con un sector de los trabajadores comunales agremiado en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que pide un salario a partir de los 140 mil pesos.
Acto en apoyo a Massa
Por último, el próximo jefe comunal, que este lunes participó de un acto en La Plata para apoyar la candidatura presidencial de Sergio Massa de cara al balotaje del 19 de noviembre, también deberá saber con qué se encontrará para poder armar su proyecto de Presupuesto 2024, que deberá ser aprobado este año por el Concejo Deliberante platense.
“Vamos a trabajar para garantizar una transición ordenada y en paz, como los platenses merecen”, sostuvo el jefe comunal.
Trayectorias
Cabe señalar que el actual intendente platense llegó por primera vez a la jefatura comunal en diciembre de 2015, tras vencer al candidato oficialista del Frente para la Victoria, el justicialista Pablo Bruera.
En 2019, Garro obtuvo la reelección tras vencer a su principal oponente, la entonces diputada bonaerense Florencia Saintout, hoy a cargo del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y senadora bonaerense electa, dado que integró la lista de Alak al encabezar la nómina legislativa de la Octava Sección Electoral (La Plata), que este año renueva las tres bancas del Senado.
En cambio, lo de Alak no es nuevo en la capital bonaerense, dado que supo ocupar el máximo cargo de la ciudad desde diciembre de 1991 hasta diciembre de 2007, esto es, durante cuatro períodos consecutivos de gobierno.

El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.

Durante gran parte del día de ayer, los trabajadores de Acería Berisso, empresa ubicada en calle 128 entre 60 y 61, decidieron tomar la fábrica en reclamo de los salarios, la amenaza de alrededor de 20 despidos y para mejorar las condiciones laborales del día a día.

La presencia de los denominados “trapitos”, en menor medida, se sigue observando en las calles de La Plata. La iniciativa del bloque opositor está en sintonía con la política llevada adelante por el Municipio, que en agosto pasado desplegó un amplio operativo para combatir esa actividad ilegal.

Vecinos de El Peligro, El Pato y alrededores de La Plata pidieron al Municipio que informe sobre los criaderos de gallinas ubicados en la zona, en particular en lo que concierne al manejo del guano y la generación de vectores (moscas) que afectan la salud, salubridad y calidad de vida de la comunidad.

En una zona transformada por el municipio de Malvinas Argentinas con arterias semipeatonales y un nuevo espacio de encuentro para trámites y servicios municipales, el intendente, como cierre de esta etapa de la campaña electoral, dialogó con la comunidad de la zona sobre el desarrollo que genera la obra pública en esta ciudad.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana y María Jimena López, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante un multitudinario acto llevado a cabo en Burzaco.

La revista POLITICAR ya está disponible en los principales kioscos y puestos de diarios de Argentina presentando su séptima edición del mes de octubre, con un número que llega cargado de análisis, investigación y debate sobre el presente político argentino.

Comparado con el mismo mes de 2024, el trabajo de los taxistas de nuestra ciudad atraviesa una nueva etapa de altibajos. Según la Encuesta Taxis La Plata elaborada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, el promedio diario de viajes en este octubre fue de 13 por unidad.

La mamá de la joven asesinada denunció destrozos y robos en el nicho de su hija en el Cementerio de La Plata. Intentaron abrir la tapa. Pediría la exhumación del cuerpo por si fue profanado.

El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.