Fecha límite: hoy presentarán la Rendición de Cuentas 2024 en el Concejo Deliberante

Este lunes será presentada en el Concejo Deliberante de La Plata la Rendición de Cuentas 2024 de la gestión comunal de Julio Alak. La ley provincial 13963 establece como fecha límite el 31 de marzo de cada año.

REGIÓN31/03/2025
3

A partir de entonces, el Concejo analizará los estados y se pronunciará sobre la Rendición “dentro de los sesenta días corridos”, según la norma.

“Si vencido ese plazo no se expidiere, las mismas quedarán aprobadas, incluyéndose en tal aprobación la compensación de los excesos que surgieren”, establece la mencionada ley, y agrega que desde ese momento el pronunciamiento será remitido a la Delegación del Tribunal de Cuentas y al Departamento Ejecutivo.

El Presupuesto 2023 proyectaba un gasto de 54.333 millones de pesos, aunque el ejecutado de aquel año cerró en casi 32 mil millones más.

De todas formas, lo gastado en 2024 será más, ya que si bien el intendente Alak prorrogó dicho presupuesto si contó con la aprobación de la ordenanza impositiva 2024, que le autorizó a incrementar hasta un 150 por ciento las tasas de Servicios Urbanos Municipales (SUM).
La anterior rendición, relacionada al último año de gestión de Julio Garro, fue aprobada por el Concejo Deliberante, donde la oposición es mayoría, por lo menos durante este año, cuando en octubre se renueve la mitad del cuerpo. 

En la previa a su tratamiento en el recinto, el proyecto será debatido en la Comisión de Hacienda, que preside la oficialista Micaela Maggio, a donde seguramente acusa el secretario de Hacienda comunal, Marcelo Giampaoli, tal como ocurrió el año pasado. 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

REGIÓN13/11/2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

3 PRINCIPAL

Arquitectos dicen que los equipos técnicos del Municipio “se cortaron solos” para el Ordenamiento Urbano

REGIÓN10/11/2025

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

REGIÓN13/11/2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.