
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Con eje en la recientemente inauguración de la renovada Plaza San Martín, el gobierno comunal platense hizo un repaso de los proyectos concretados y los que están en marcha.
REGIÓN07/04/2025
En tono crítico a la herencia recibida tras los dos períodos de gestión de Julio Garro (Pro), la administración Alak insistió con que “estamos ordenando la ciudad”.
Este último fin de semana, la administración que encabeza Julio Alak dio a conocer un nuevo spot que contiene un claro mensaje tendiente a que la comunidad platense visibilice los trabajos que viene llevando adelante para poner en valor distintos espacios públicos, edificios y la infraestructura general de la ciudad.
De acuerdo a lo indicado desde el Municipio, el objetivo del mismo fue el de mostrar los avances logrados durante el primer año de gestión de Alak, además de compartir los ejes sobre los que se está trabajando para transformar La Plata.
Efectivamente, bajo el lema “Estamos”, la gestión Alak se refirió a la puesta en valor y la presencia del Estado local en cada barrio de la ciudad.
“Queremos contarte lo que estamos haciendo día a día para transformar nuestra ciudad en el lugar que todos queremos”, sintetiza el mensaje de la iniciativa, que da cuenta de una gestión enfocada en ordenar, recuperar y proyectar el futuro de la capital bonaerense y las medidas de gestión que influyeron en la vida cotidiana de los platenses.
“A través de distintas acciones, la campaña busca mostrar los resultados de un año de trabajo que combinó planificación, inversión pública y respuesta a demandas históricas de vecinos y vecinas”, destacaron desde el Palacio Municipal.
En ese sentido, el spot comparte imágenes de un grupo de amigos disfrutando la nueva Plaza San Martín -inaugurada recientemente- vecinos transitando la onda verde de Avenida 44, realizando trámites en el novedoso CAM de Diagonal 80 y 48 y caminando por la veredas del centro comercial, además de niños concurriendo a escuelas recientemente restauradas.
“Estamos ordenando la ciudad, estamos renovando las escuelas, estamos mejorando el tránsito, estamos recuperando nuestros espacios, estamos mejorando la calidad de vida de los platenses, estamos”, expresa el spot, en marcado contraste con la anterior gestión encabezada por Julio Garro (Pro) entre diciembre de 2015 y diciembre de 2023.
Tras destacar la reciente inauguración de las obras de restauración en Plaza San Martín, se anunció que próximamente se inaugurarán nuevas plazas recuperadas en distintos barrios, mientras que paralelamente avanza el programa “Ciudad Limpia”, a través del cual ya se reacondicionaron más de 5 mil frentes con tareas de limpieza, pintura y puesta en valor.
En paralelo, el Municipio intensificó las tareas de bacheo y reparación de calles, mejorando la circulación en zonas clave y fortaleciendo la seguridad vial. Para eso, en los próximos días comenzará el plan integral de obras públicas y mantenimiento urbano, que alcanzará un total de un total de 2 mil cuadras en barrios y vías de acceso.
Infraestructura escolar
En materia de educación, se recordó que la Municipalidad lleva adelante la refacción de 80 escuelas, beneficiando a más de 30 mil estudiantes. “Estamos construyendo futuro”, aseguran desde la gestión local, con el compromiso de garantizar condiciones dignas para la enseñanza.
Realizada a través del Fondo Educativo, se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas que busca dar respuesta a las necesidades más urgentes del sistema local.
Tránsito
Bajo el concepto de una ciudad ordenada y eficiente, también se implementaron medidas estratégicas para el tránsito. Una de las más destacadas es la puesta en marcha de la “onda verde” en avenida 44, que ya permitió reducir los tiempos de circulación en un 55%.
Además, se inició la modernización de más de 200 semáforos, con nuevas dársenas de giro y tecnología para una movilidad más fluida.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.