Ahora, la oposición no garantiza el apoyo a la Ordenanza de Ordenamiento Territorial

Cuando parecía que el oficialismo se encaminaba a aprobar la iniciativa en el Concejo Deliberante platense, el bloque UCR+PRO por la Ciudad reclamó en la Comisión de Planeamiento del cuerpo, que preside la concejal Cintia Mansilla (UxP), la incorporación de modificaciones que realmente vuelva “integral” la propuesta. Piden que también se incluyan los barrios de emergencia.

REGIÓN24/04/2025
3 PRINCIPAL a

Cuando parecía que el oficialismo se encaminaba a aprobar este viernes en el Concejo Deliberante de La Plata la creación de un Plan de Ordenamiento Territorial y un programa para regularizar los loteos ilegales del Partido, un sector de la oposición avisó ayer que no lo votará si no incluye también a los barrios de emergencia.

El bloque de concejales de la UCR + PRO por la Ciudad reclamó en la Comisión de Planeamiento del cuerpo, que preside la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria), la incorporación de modificaciones que realmente vuelva “integral” la propuesta.

El bloque también reclamó la incorporación de modificaciones al texto presentado por el Ejecutivo, como la decisión vinculante del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial (COUT) ante la reglamentación de ordenanzas que modifiquen el uso del suelo en el futuro.

En la misma línea, el presidente del mencionado bloque opositor, Diego Rovella, y la concejal Manuela Forneris, quienes además integran la Comisión, plantean que “la incorporación de un plan de relocalización de los barrios carenciados debe iniciarse antes del 30 de septiembre”, poniéndole plazo a ese requerimiento.

“La cuestión urbana y social van de la mano. Nuestra responsabilidad es planificar la ciudad con seriedad pero también con decisión y celeridad. Los platenses no pueden seguir esperando”, destacaron.

También pidieron que lo recaudado por las multas a desarrolladores que infrinjan lo establecido en la Ordenanza se dirija a un fondo municipal afectado al desarrollo de obras para la ampliación de la red de agua y cloacas en los barrios. 

Frente a estas críticas, y a pedido de todos los bloques, la sesión que estaba prevista para este viernes se pasó para el próximo martes 29 de abril, cuando además del proyecto de Ordenanza de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) se tratará la Rendición de Cuentas 2024.

Previamente, el debate sobre el COUT continuará en la Comisión de Planeamiento, Urbanismo y Tierras, donde los diversos bloques están realizando sus aportes y observaciones.

Al respecto, el presidente del Concejo, Marcelo Galland, afirmó que “el diálogo y la construcción de consensos entre todos los sectores ha sido la característica central de nuestra gestión y en ese sentido estamos trabajando”.

“Esta Ordenanza es un paso fundamental hacia el objetivo que nos ha planteado el intendente (Julio) Alak: recuperar el orden y la planificación que identificaron históricamente a nuestra ciudad", agregó Galland.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2

Desde detenidos cuando iban a votar hasta mujeres centenarias: postales de una elección histórica en La Plata

REGIÓN27/10/2025

Así como en gran parte del país, nuestra ciudad vivió ayer una jornada histórica en materia electoral: por primera vez, la ciudadanía concurrió a votar y para ejercer ese derecho lo hizo mediante la Boleta Única de Papel (BUP) en la que estaban todas las ofertas electorales de cada espacio político con sus candidatos a diputados nacionales en representación de la provincia de Buenos Aires.

3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.