
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.
El Hospital de Avenida 51 entre 29 y 30 comunicó que podrá accionar en el expediente. Por el caso HLB Pharma ya se registraron 41 muertes. Revelan fallas en inspecciones, en la trazabilidad y en las auditorías.
Zona Capital 24/06/2025La causa penal que instruye el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, por el fentanilo contaminado de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, en la que ya se registraron 41 fallecimientos en hospitales y clínicas por haber sido tratados con ese medicamento, 15 de esos decesos en el Italiano de La Plata, puso al descubierto también las fallas del sistema de control de drogas peligrosas por parte de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica).
En el expediente se acreditó que la última vez que el Departamento de Sustancias Sujetas a Control Especial realizó una inspección a HLB Pharma fue en el año 2018, hace siete años. Laboratorios Ramallo, el proveedor exclusivo de HLB Pharma, fabricante del fentanilo contaminado, nunca había sido inspeccionada.
Entre sus funciones más relevantes, la ANMAT es la encargada de garantizar que los productos para la salud, alimentos y tecnologías médicas que circulan en territorio argentino “sean seguros, eficaces y de calidad”.
De la ANMAT depende el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) que interviene como una unidad técnico-científica dentro del marco regulatorio. A su vez del INAME depende el Departamento de Sustancias Sujetas a Control Especial.
Además, de la ANMAT dependen las inspecciones a laboratorios que producen medicamentos como el fentanilo de uso clínico. De allí que los investigadores judiciales procuran establecer cómo esos organismos fiscalizan los movimientos y cantidades de materia prima para elaborar el medicamento de uso clínico del fentanilo.
También el juzgado de Kreplak busca acreditar a qué laboratorio, nacional o extranjero, compró ese producto HLB Pharma y su elaborador exclusivo Laboratorios Ramallo.
Resulta clave comprobar cuándo fue la última inspección al laboratorio HLB Pharma y Ramallo y a su vez cuáles son los laboratorios que producen citrato de fentanilo en Argentina.
Para los investigadores esas fallas de control, impactan “en la capacidad de la ANMAT para cumplir de manera efectiva su función de prevención y vigilancia de riesgos asociados a los productos médicos y farmacéuticos en el país”.
En tanto, el Hospital Italiano de La Plata informó a través de un comunicado que el Juzgado Federal interviniente, “ha resuelto admitirlo como parte querellante en la causa que investiga el caso del fentanilo contaminado”.
“Esta decisión judicial reconoce al Hospital como víctima directa de un delito que atentó contra la salud pública y afectó gravemente el normal funcionamiento de nuestros servicios sanitarios", afirmó el documento que lleva la firma del director del establecimiento, Roberto Martínez.
"Desde el primer momento, el Hospital actuó con responsabilidad y transparencia. Fue nuestro equipo de salud quien, al detectar un comportamiento clínico inusual, inició una investigación rigurosa que permitió identificar el lote contaminado. El caso comenzó cuando, desde el sector de Microbiología, se advirtió la presencia de dos bacterias no habituales en la flora intrahospitalaria, detectadas en pacientes internados en las Unidades de Terapia Intensiva, Cuidados Intensivos Vasculares y Pabellón de Trasplantes e Inmunocomprometidos", remarcó el documento del Hospital Italiano.
El centro de salud describió que ante esa situación se activó de inmediato el protocolo de investigación de brote infeccioso por parte del Equipo de Control de Infecciones, con el objetivo de determinar el origen de las bacterias y evitar nuevos casos. "Las bacterias detectadas fueron Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii", destacando que del análisis de las historias clínicas se identificó un denominador común: todos los pacientes afectados habían recibido fentanilo.
El hospital enfatizó que el reconocimiento como querellantes "nos permitirá colaborar activamente en la investigación judicial, exigir justicia por lo ocurrido y reafirmar nuestro compromiso social con la salud, la seguridad del paciente y la confianza de toda la comunidad".
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.
En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.
En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Una delegación de deportistas de la casa de estudios local viajará al viejo continente para participar de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano 2025, organizados por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU), que tendrán lugar desde mañana al 27 de julio.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.
En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.