
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Policiales 01/07/2025¿Qué hace que alguien con semejantes antecedentes, con víctimas menores de edad, pueda cometer delitos de los más aberrantes del código penal y reincidir una y otra vez a través del tiempo? La justicia penal de La Plata detuvo a Héctor Soibelzon Hirsch en un allanamiento realizado en su vivienda ubicada en nuestra ciudad. Tiene 62 años y registra condenas por abuso sexual infantil. La fiscal en turno, Cecilia Corfield, había recibido una alerta del sistema NCMEC, que lo apuntó como sospechoso de Grooming.
El NCMEC (Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados / National Center for Missing & Exploited Children), colabora hace más de una década con la Justicia penal y federal de nuestro país. Es un sistema que depende del Congreso estadounidense y su función es rastrear el tráfico de material pedófilo en redes y plataformas de mensajería.
Soibelzon Hirsch aparecía en varias conversaciones con niños en redes. Por eso se ordenó su inmediata captura. La fiscal Corfield requirió la detención por el delito de captación de niños a través de medios electrónicos, más conocido como Grooming.
Cibercrimen
Durante el allanamiento realizado en las últimas horas, la Dirección de Investigaciones Cibercrimen del área de Delitos Complejos de la Bonaerense incautó el celular del imputado, sus dos computadoras, entre otros elementos.
Tras la detención, la fiscal platense pudo constatar que Soibelson Hirsch tenía un frondoso prontuario. En mayo de 2012, el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta de la UFI N°12 de La Plata requirió su arresto por supuestamente violar a dos chicos de 14 en una casa cercana al Parque Castelli.
El imputado, que lo apodan como “el pedófilo serial” en el ámbito carcelario, ya registraba otros antecedentes por corrupción de menores. La propia madre de un chico abusado fue quien descubrió su identidad. Por ese caso también Soibelzon Hirsch estuvo detenido y procesado.
Diagnóstico por el iris
Ya en 1999, el Juzgado en lo Criminal 6 de La Plata lo investigó entonces por el delito de ejercicio ilegal de la medicina. A través de un volante, prometía un revolucionario tratamiento para bajar “diez kilos por mes”. Lo hacía, según decía, con un “diagnóstico por el iris”. Soibelzon Hirsch, ni siquiera era médico, según se acreditó.
Este fin de semana, la fiscal Corfield encontró abundantes elementos de prueba al revisar los dispositivos del imputado. La pericia informática se hizo en pleno allanamiento. Su cuenta de WhatsApp Web estaba abierta. Y lo que descubrieron terminó confirmando las oscuras maniobras de Grooming.
Los investigadores judiciales señalaron que “al momento del ingreso a la vivienda, se encontró una notebook encendida”. A la computadora de Soibelzon Hirsch, se le aplicó lo que se conoce como un triage digital, un análisis preliminar, para determinar el riesgo inmediato de la situación. La situación de riesgo que se constató fue palmaria.
Contenido explícito
“Se constató que estaba activa la aplicación WhatsApp Web, donde se observaron comunicaciones del imputado con al menos 37 menores de edad, incluyendo intercambios de imágenes, mensajes de contenido sexual explícito, expresiones amorosas y conversaciones que evidencian la captación de menores con fines sexuales, en las cuales el imputado se hacía pasar por un menor de 15 años”, aseveraron los detectives.
Para mayor sorpresa fue que la fiscalía pudo verificar que el imputado habría estado cometiendo la misma maniobra con la que fue descubierto y detenido hace 13 años por el fiscal Condomí Alcorta.
Este fiscal había comprobado que Soilbelson Hirsch creaba perfiles apócrifos en la antigua red ICQ. Lo que se acreditó en aquella causa fue que el imputado obligó a dos chicos a tener sexo entre ellos para observar antes de participar. Además, tras ser detenido, logró introducir una computadora dentro de la unidad penitenciaria para continuar con sus chats.
El teléfono celular de Soibelzon Hirsch fue analizado en el mismo triage durante las últimas horas. En el dispositivo, la fiscal Corfield halló una serie de fotos pedófilas, a la vez que registró la aplicación WhatsApp que estaba replicada en la computadora secuestrada.
Más allá de los análisis preliminares, los tres dispositivos serán estudiados en mayor profundidad, sobre todo para establecer el modus operandi y la identidad de las potenciales víctimas.
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.
Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.
Los psiquiatras forenses afirmaron que el acusado “comprendió y dirigió sus actos” cuando asesinó de 13 puñaladas a Tamara, su joven expareja. Echaron por tierra la estrategia de la defensa. Al considerarse imputable, recibiría la máxima pena.
Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.
La Casación confirmó la pena de 9 años de cárcel para Axel D’ Elía por embestir con su auto y causar la muerte de Iván Gómez. La defensa apelará ante la Corte. Por eso el fallo sigue en “suspenso”.
Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.
Las autoridades de la empresa ubicada en 501 y 155 presentaron una nota en el Concejo Deliberante. La presentación cuenta con el respaldo del jefe comunal, quien ayer envió un proyecto de Ordenanza para que se efectivice la medida. La compañía sufrió un gran incendio en febrero de este año que le impidió abrir sus puertas hasta fines de mayo y le provocó grandes pérdidas económicas.
El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, inauguró ayer el IX Congreso de Turismo Social Sindical, cuya primera jornada comenzó en el predio Malvinas Argentinas de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) que está ubicado en la localidad de Gonnet.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires lanzó el Programa “Salud Escolar”, destinado a garantizar la vacunación, controles médicos y cuidados de niños, niñas y adolescentes que asisten a las escuelas bonaerenses.
Molina, pensador objetivista, escritor y profesor emérito en comunicación social, hace un análisis como pensador objetivista sobre el acto del presidente desde el branding personal.