
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.


La policía de La Plata detuvo ayer y llevó a la comisaría de la localidad de Melchor Romero a Pablo Daniel Viera Díaz, de 32 años, en relación con un caso de violencia de género y posesión ilegal de armas.
Policiales 23/07/2025
Según lo informado por voceros de la fuerza, Viera Díaz habría agredido a su expareja, Natalia Noelia B. M., de 31 años, causándole lesiones en la cabeza con un arma de fuego.
La detención se produjo en la calle 157 entre 528 y 529, luego de que la víctima denunciara el hecho. El personal del Grupo de Tácticas Operativas (GTO) de la Comisaría 14ta (Melchor Romero) de La Plata acudió al lugar y logró reducir al sospechoso, quien poseía una orden de detención previa por un hecho similar ocurrido el 7 de junio último.
Durante el allanamiento de cuatro viviendas relacionadas con Viera Diaz, la policía incautó:
- Una pistola calibre 22 marca Mahaly con numeración 16020
- Una escopeta de fabricación casera
- Cartuchos intactos de calibre 38 y 9 mm
- Un cargador de pistola 9 mm
- Dos motocicletas, una de ellas con numeración suprimida y otra con pedido de secuestro activo por robo
La Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) 11 y también la 16 de La Plata intervienen en la investigación. Viera Díaz quedó detenido y se encuentra a disposición de la justicia.
La policía continúa investigando los hechos y no descarta nuevas detenciones en relación con este caso. “La violencia de género es un tema prioritario para las autoridades locales, que trabajan para garantizar la seguridad y protección de las víctimas”, sostuvo otro de los voceros.

Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.

Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.

Los psiquiatras forenses afirmaron que el acusado “comprendió y dirigió sus actos” cuando asesinó de 13 puñaladas a Tamara, su joven expareja. Echaron por tierra la estrategia de la defensa. Al considerarse imputable, recibiría la máxima pena.

Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.

La Casación confirmó la pena de 9 años de cárcel para Axel D’ Elía por embestir con su auto y causar la muerte de Iván Gómez. La defensa apelará ante la Corte. Por eso el fallo sigue en “suspenso”.

Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.