
Una vez más, un incendio volvió a alterar las madrugadas en la zona céntrica de La Plata: ayer se trató de un taller de motos ubicado en calle 6 entre 44 y 45 que, por el fuerte efecto de las llamas, quedó reducido a cenizas.
La Corte y la Procuración tomaron intervención en la causa impulsada por una funcionaria judicial contra el camarista Ernesto García Maañón de 76 años, quien ya presentó su renuncia. Se expide el gobernador.
REGIÓN25/08/2025Un total de 156 conversaciones por chat se sumaron a la causa que investiga los presuntos delitos de acoso sexual y abuso de poder por parte de una camarista penal en perjuicio de una secretaria judicial. Desde su sede en La Plata, ya tomó intervención la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.
La causa tiene en la mira al juez Ernesto García Maañón. La denuncia fue presentada a principios de julio por una secretaria suya de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro.
Los audios y chats fueron aportados por la denunciante. Según se informó, se trata de un intercambio de mensajes entre el camarista de 76 años y la funcionaria judicial que lo acusó.
García Maañon, a partir de esta causa penal, ya renunció a su cargo y se encuentra a la espera de que el gobernador Axel Kicillof la acepte o rechace esa dimisión a su cargo.
El caso vuelve a poner el centro de la polémica al mismo departamento judicial que está involucrado en el escándalo protagonizado por la jueza Julieta Makintach, también denunciada y luego apartada de su cargo, por su intervención en el documental clandestino “Justicia Divina”, durante el juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona.
La investigación judicial contra el camarista García Maañón, también fue impulsada por el Procurador de la Corte, Julio Conte Grand. En el expediente se incorporaron las conversaciones y chats que comprueban la evidente intención del camarista de referirse constantemente al aspecto físico de su secretaria y su manera de vestir.
Esas evidencias también dan cuenta de algunas ocasiones en las que el magistrado invitó a salir a la funcionaria judicial, incluso con extrañas frases y movimientos corporales en tono libidinoso.
“Los pantalones te quedan muy bien. Hoy lo comprobé”, se lee en una de las capturas de WhatsApp incorporadas al expediente. Allí la secretaria denunciante le responde amigablemente al juez que no aceptaba sugerencias fuera del horario laboral. Ese mensaje había sido casi dos horas después de finalizar la jornada.
Sin embargo, allí el camarista le insiste: “No hay queja. Todo te queda bien. Y yo prefiero seducir a ordenar”. En otro momento, el juez le pide que le aceptara una cena.
Hay otros textos, mensajes y capturas: “Valora mi opinión y mi aplauso en tu estado con el vestido plateado”. “Cuida tu cuerpo y salud que te eleva la autoestima. Consejo de look para los juramentos (y para que me envidien): pelo suelto y el traje negro escotado con mini que llevaste el martes pasado”, dice García Maañón.
De acuerdo a la investigación judicial, los mensajes solían ser fuera del horario laboral, En ese intercambio, el camarista le dice a la funcionaria: “Si estuviera ahí con vos te despertaba de otro modo”.
Ella le contesta: “Parece que mi sinceridad no tuvo efecto. Me escuchaste cuando te hablé. No estoy disponible emocional ni físicamente”. En su denuncia, la secretaria G.B.S dice que los mensajes provocadores comenzaron a intensificarse a partir de febrero de 2025, luego el juez asumió la presidencia del tribunal. Y fue allí, según consignó la denunciante, que el camarista comenzó a enviarle mensajes de índole personal que, aunque al principio respondió con cortesía, fueron tornándose cada vez más incómodos, persistentes y con contenido sexualizado.
“La noche es deseo, la pasión, la aventura”, le dijo el septuagenario juez, en otra conversación de madrugada, a la que siguieron propuestas de encuentros en su casa o cenas “de trabajo” durante los fines de semana.
En uno de los audios también agregados al expediente, García Maañón insistía en que sabía “separar las cosas”, afirmaba que le gustaría “tener algo” con ella y que había “mucha atracción sexual” de su parte, pero que si no se daba, no insistiría. “Si algo entiendo es de mujeres y caballos”, decía el mensaje en un tono que G.B.S. calificó como cosificador y ofensivo.
La denuncia del camarista fue presentada por su abogado defensor, Adrián Murcho, ante la Secretaría de Personal de la Suprema Corte de Justicia bonaerense. La causa penal tramita ante el fiscal José Amallo.
En ese expediente todavía G.B.S. no pudo declarar para ampliar su denuncia, porque se encuentra con atención médica y psiquiátrica.
Una vez más, un incendio volvió a alterar las madrugadas en la zona céntrica de La Plata: ayer se trató de un taller de motos ubicado en calle 6 entre 44 y 45 que, por el fuerte efecto de las llamas, quedó reducido a cenizas.
De esa manera, el concejal de Berisso, Daniel Del Curto, sintetizó la exigencia que le hicieron las autoridades de su anterior partido, La Libertad Avanza (LLA), para desarrollar su accionar político en el mencionado distrito vecino.
Las aguas se dividen entre la gestión que lleva adelante la administración Alak, con el anuncio e inauguración de nuevas obras y la consigna del kirchnerismo “Cristina Libre”. Al espacio liderado por el diputado nacional Máximo Kirchner le molestó que el jefe comunal haya recibido a la exsenadora nacional Chiche Duhalde, a la que Saintout calificó de “negacionista”.
El dolor y la indignación se apoderaron de los fieles que asisten diariamente a la Parroquia y merendero comunitario Beata Sor María Ludovica que se encuentra en el barrio El Mercadito de la localidad de Tolosa.
La provincia celebró en el distrito una nueva edición del Encuentro de Productores Vitivinícolas. Participaron bodegueros de todo Buenos Aires y el Grupo Peñaflor se sumó por primera vez. Luis Vivona destacó la importancia de la ley de Vino Buenos Aires y el crecimiento del sector.
Durante una concurrida reunión en la sede del Club Banco Provincia, el intendente Julio Alak y el presidente de Autopistas Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), José Arteaga, anunciaron el llamado a licitación para la obra de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata en City Bell.
Molina Profesor Emerito, escritor objetivista y especialista en capital humano nos detalla el modelo de educación danes.
El dolor y la indignación se apoderaron de los fieles que asisten diariamente a la Parroquia y merendero comunitario Beata Sor María Ludovica que se encuentra en el barrio El Mercadito de la localidad de Tolosa.
Las aguas se dividen entre la gestión que lleva adelante la administración Alak, con el anuncio e inauguración de nuevas obras y la consigna del kirchnerismo “Cristina Libre”. Al espacio liderado por el diputado nacional Máximo Kirchner le molestó que el jefe comunal haya recibido a la exsenadora nacional Chiche Duhalde, a la que Saintout calificó de “negacionista”.
De esa manera, el concejal de Berisso, Daniel Del Curto, sintetizó la exigencia que le hicieron las autoridades de su anterior partido, La Libertad Avanza (LLA), para desarrollar su accionar político en el mencionado distrito vecino.