
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Un proyecto presentado por el bloque de Unión por la Patria promete generar polémica en el recinto del Concejo Deliberante de La Plata, que este jueves tendrá una nueva sesión ordinaria.
Política 28/08/2025El oficialismo buscará que se apruebe la preocupación del cuerpo "por las denuncias de presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)".
La denuncia surgió luego de la filtración de audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que mencionó un esquema de retornos desde el Estado con la droguería Suizo Argentina.
Las grabaciones fueron difundidas en el programa Data Clave, conducido por Mauro Federico en el canal de streaming Carnaval.
Los audios atribuidos a Spagnuolo describen un funcionamiento en el que operadores de la agencia solicitaban dinero a empresas proveedoras del Estado, especialmente en el rubro de medicamentos, para acceder a contratos oficiales.
Según el desplazado funcionario, el mecanismo permitía a la droguería Suizo Argentina actuar como intermediaria privilegiada, con capacidad para definir condiciones y precios ante los proveedores locales.
Ayer, durante una recorrida de campaña por Lomas de Zamora, el presidente Javier Milei, aseguró que “todo lo que dice Spagnuolo es mentira". "Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, aseguró.
Además de esta presentación, el Concejo también tratará la sanción de un decreto para manifestar la preocupación del cuerpo por el hecho ocurrido el 7 de abril de 2025, cuando un niño esperando el colectivo sufrió una descarga eléctrica en Diagonal 80 y calle 40.
Finalmente, también ABSA será parte de la discusión en el legislativo local, a partir de dos presentaciones de la oposición, una del concejal del Pro, Nicolás Morzone y otra de su par de La Libertad Avanza, María Florencia Defeo, para que el Ejecutivo se dirija a la empresa "a fin de requerir la reparación de diversas pérdidas de agua en diferentes calles de la ciudad".
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Fue mediante una medida administrativa dispuesta por el intendente Alak, luego de la Ordenanza aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante en su última sesión ordinaria. De ahora en más deben definir políticas públicas y lineamientos generales.
En dos meses de trabajo se compactaron 2550 vehículos entre motos y autos. Los fondos fueron destinados a la cooperadora hospitalaria. El intendente Alak hizo entrega de los fondos durante un acto en la sede de calle 14 entre 65 y 66.
El anuncio de que María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 ha generado debate en todo el mundo. Si bien Machado ha desempeñado un papel visible en la política venezolana, su labor se ha centrado principalmente en la resistencia y la denuncia política en su país.
A esta altura ya todos sabemos que el mapa de la vida cambió, pero no está de más refrescar algunos conceptos que involucran a las empresas y a todo tipo de organización. Veamos: la natalidad cayó un 40% a nivel mundial y vivimos muchos más años ya que en un siglo el ser humano logró duplicar expectativa y mejorar calidad de vida, por ende vivimos lo que llamamos la “Nueva Longevidad”.