Casi el 50 por ciento de los vehículos inspeccionados en La Plata están en infracción

El relevamiento lo hizo la Agencia de Seguridad Vial de nuestra ciudad, que fue puesta en funciones en julio de este año. La falta de documentación obligatoria, entre las más frecuentes.

REGIÓN23/11/2023
multimedia.normal.9faca769c1ba05d1.MyBQUklOQ0lQQUxfbm9ybWFsLndlYnA=

 

La Agencia de Seguridad Vial (ASV) detectó infracciones en casi el 50 por ciento de los vehículos que inspeccionó durante la última semana.

 

De acuerdo a las cifras recabadas por la entidad local y la Dirección de Tránsito municipal, se detectaron 1554 infracciones, el 49,47 por ciento del total de motos y automóviles controlados, que fueron 3141 (2937 autos y de 204 motocicletas).

 

Entre las infracciones más frecuentes, se destacaron la falta de documentación obligatoria, en un 59,78 por ciento; y la falta de elementos de seguridad, en el 40,22 por ciento de los casos, como ausencia de cascos, no hacer uso del cinturón o falta de luces.

 

También se detectó a 42 conductores que no contaban con la licencia de conducir. Asimismo, se determinó que 468 personas circulaban sin contar con la VTV, mientras que 245 lo hacían sin poseer seguro.

 

Por último, vale destacar que en el último tiempo la Agencia también realizó controles de alcoholemia a los choferes encargados de trasladar a las delegaciones a las etapas finales de los Juegos Bonaerenses, como así también a los que trasladaron a chicos y jóvenes con motivo de viajes de egresados, con resultados negativos. 

 

Vale destacar que, según un informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el casco en motociclistas disminuye el riesgo y la gravedad de los traumatismos en alrededor del 72 por ciento y disminuye hasta en 39 por ciento las probabilidades de muerte en función de la velocidad de la motocicleta.

 

En Argentina, durante el año 2021 se registraron 3.457 siniestros viales fatales con un total de 3.870 personas fallecidas . Las/os motociclistas representaron el 46 por ciento de las víctimas fatales totales, constituyendo el principal tipo de usuaria/o de la vía afectada/o por la siniestralidad vial.

 

 

 

Funciones de la Agencia

 

 

 

La Agencia Platense de Seguridad Vial nació para dar respuesta al histórico pedido de organizaciones sin fines de lucro relacionadas a la problemática y de acuerdo a las autoridades municipales su trabajo “se está enfocando en acciones de concientización en pos de una ciudad capital con circulación segura”.

 

Bajo su órbita se elaboran informes administrativos y estadísticos para delinear estrategias de abordaje sobre la movilidad urbana y se hacen trabajos de campo en diferentes zonas y barrios del Partido.

 

Además, sus 120 preventores y coordinadores “están ejecutando tareas de prevención y concreción de acciones tendientes a educar a la ciudadanía respecto del buen uso del espacio público, dando a conocer las normas nacionales, provinciales y municipales”.

 

“La responsabilidad de hacer un tránsito más seguro en la ciudad es de todos y cada uno”, enfatizó en el momento de su lanzamiento el intendente Juliio Garro, y remarcó que el objetivo es “dar respuesta a un problema crónico que tenemos en la ciudad y que nos involucra a todos”.

 

 

 

Presentación en sociedad, en julio

 

 

 

El intendente de La Plata, Julio Garro, lanzó la Agencia de Seguridad Vial local con la idea de focalizarla en la educación, la concientización y la prevención para ordenar el espacio y la movilidad pública. “Buscamos dar respuesta a un problema crónico de la ciudad”, aseguró.

 

“Cuanto más trabajemos en la prevención, más vidas vamos a estar cuidando. Un control de alcoholemia bien detectado puede evitar una muerte 200 metros más adelante”, enfatizó el jefe comunal el día de la presentación de dicha dependencia, la cual está ubicada en la Delegación de Hernández.

 

En tal sentido, valoró en dicha oportunidad que “esto tiene que ver con una línea de gobierno que tomamos hace 8 años de cuidar vidas; así como hicimos las obras hidráulicas, como hemos traído el SAME, ahora creamos esta Agencia de Seguridad Vial que va a poner el cuerpo para cuidar a los platenses. Y salvar vidas tiene que ver con un Estado presente”.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

REGIÓN13/11/2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

3 PRINCIPAL

Arquitectos dicen que los equipos técnicos del Municipio “se cortaron solos” para el Ordenamiento Urbano

REGIÓN10/11/2025

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

REGIÓN13/11/2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.