Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".

REGIÓN18/09/2025
4 PRINCIPAL

El pedido de la entidad sindical no es nuevo, dado que en los últimos meses fueron recurrentes los pedidos al gobierno comunal para que los convoquen a una reunión paritaria, cuestión que no se pudo concretar. Como respuesta, fueron los anuncios emanados desde el Departamento Ejecutivo.

 

Cabe recordar que, a fines de julio de este año, el intendente Alak había anunciado un aumento del cinco por ciento para los empleados municipales, que se efectivizó con el sueldo de dicho mes.

 

"Con esta medida, la suba salarial acumulada entre de 2024 y julio de 2025 alcanza un total de 216 por ciento en el Municipio platense, superando por 61 puntos la inflación acumulada del mismo período, estimada en 155 por ciento", destacó, en aquella oportunidad, la Comuna.

 

Seguidamente, desde la gestión encabezada por Alak habían señalado que “en comparación, durante 2023, en la administración anterior (en referencia a la de Julio Garro, referente del Pro en la alianza Juntos por el Cambio), los incrementos de sueldo otorgados sumaron apenas un 82 por ciento, lo que dejó a los trabajadores municipales en una situación de evidente deterioro frente a la inflación, que fue del 211 por ciento".

 

En otro orden, vale indicar que el nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza mensual de 1,9% en agosto de 2025, y acumuló en el año una variación de 19,5%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 33,6% 

La división de mayor aumento en el mes fue Transporte (3,6%) por la suba en Adquisición de vehículos y en Combustibles, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%), por incrementos en Tabaco. 

 

 

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Un concejal del Pro, enojado porque “un tipo con campera de cuero” (Grabois) habla de peronismo

REGIÓN31/10/2025

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

3 PRINCIPAL

Al límite del plazo establecido, el Municipio enviará hoy al Concejo el Presupuesto 2026

REGIÓN30/10/2025

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

Lo más visto
3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

REGIÓN29/10/2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.