Proponen que toda documentación oficial municipal incluya la frase: “A 50 años de La Noche de los Lápices”

El bloque UCR en el Concejo Deliberante de La Plata presentó un proyecto de Ordenanza para establecer que durante el año 2026 toda documentación oficial municipal deberá incluir en el marco superior la siguiente leyenda: “A 50 años de La Noche de los Lápices, recordamos a los y las estudiantes secuestrados y desaparecidos por luchar por sus derechos”.

REGIÓN23/09/2025
4 PRINCIPAL

Pa recordar

 

El 16 de septiembre de 1976 y días sucesivos, un grupo de jóvenes militantes fueron secuestrados en la ciudad de La Plata por miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

 

Eran los primeros meses de la dictadura cívico-militar que acabaría en diciembre de 1983. La fecha quedó grabada en la memoria colectiva como “La Noche de los Lápices”.

 

La mayoría de los jóvenes tenía militancia política en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), agrupación estudiantil encuadrada en el peronismo de izquierda, y en la Juventud Guevarista, rama juvenil del Partido Revolucionario de los Trabajadores.

 

Algunos de ellos habían participado, durante la primavera de 1975, en las movilizaciones que reclamaron y obtuvieron el Boleto Estudiantil Secundario. 

 

Vale recordar que el lema de este año en los documentos públicos municipales es el 41° Aniversario de la entrega del informe final de la “Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas” (CONADEP), bajo el nombre “Nunca Más”.

 

Justamente, este último sábado se cumplieron los 41 años de la entrega del Informe de la CONADEP que encabezó el escritor Ernesto Sábato, un hito histórico que documentó los crímenes de la dictadura militar y marcó el camino de la democracia argentina hacia el Nunca Más.

 

“Ese momento fue posible gracias al liderazgo del presidente radical Raúl Alfonsín y al consenso de una sociedad que eligió la verdad y la memoria como cimientos de su futuro”, expresó la Junta Central del radicalismo platense.

 

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

Lo más visto