
Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.


Se trata de una jornada impulsada desde la carrera de Licenciatura en Nutrición de la UNLP y tiene como objetivo acercar a la comunidad herramientas de educación alimentaria y difundir la Ley Nacional N° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable.
REGIÓN30/09/2025
Este martes de 10 a 16 horas se llevará a cabo la tercera edición de la jornada “Nutrición en las calles” de La Plata, una propuesta impulsada por la Coordinación de la carrera Licenciatura en Nutrición, en articulación con la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Se trata de una actividad que tiene como objetivo acercar a la comunidad herramientas de educación alimentaria y difundir la Ley Nacional N° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable.
Durante la jornada, docentes y estudiantes de los 5 años de la carrera, desarrollarán distintas actividades en el centro de la ciudad de La Plata, en los siguientes puntos: 12 y 60, 12 y 58, 12 y 56, 12 y 53, 12 y 51, Diag. 74 y 50, Diag. 74 y 10, Diag. 74 y 8, 8 y 50, 8 y 48, 7 y 51, Rectorado de la UNLP (7 entre 47 y 48) y la sede central de la FCM (60 y 120).
Ley de Etiquedado Frontal
El tema central de esta jornada es la Ley Nacional N° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, también conocida como Ley de Etiquetado Frontal, que se centra en tres ejes principales:
* Incorporación de sellos de advertencia en alimentos envasados con exceso de nutrientes críticos.
* Regulación de la publicidad, promoción y patrocinio de productos alimenticios.
* Promoción de la alimentación saludable en establecimientos educativos.
Alimentación saludable
Como cada año, la propuesta está destinada a la población general que circule por la vía pública y busca que la comunidad pueda comprender la importancia de los sellos de advertencia, identificar alimentos con exceso de nutrientes críticos y reflexionar sobre la necesidad de promover hábitos saludables desde edades tempranas.
Esta actividad se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra cada 16 de octubre a nivel mundial. El mismo es impulsado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) desde 1979 y tiene el propósito de sensibilizar sobre la seguridad alimentaria, el acceso equitativo y la promoción de dietas nutritivas.
En este sentido, se invita a toda la comunidad platense a participar en esta enriquecedora experiencia, donde van a poder acceder a información y tomar conciencia sobre la importancia de conocer qué es lo que comemos.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, pidió saber en qué se va a gastar lo recaudado por la Tasa SUM y el resto de las tasas municipales el año que viene.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

Podrán convertir su almacén, farmacia, kiosco o negocio, en un Centro de Servicios sumando clientes, con 0% de inversión y con alta comisión.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.