
La magistrada suspendida quedó imputada por cinco delitos. Denunció amenazas, afirmando que buscan hacerla callar tras el escándalo del documental “Justicia Divina” sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona.
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha de Ollas Populares que esta vez lleva la consigna “Sin trabajo, solo hay hambre y narcotráfico”, organizaciones sociales de nuestra ciudad y la región realizaron una convocatoria a marchar al acto central que se realizará este martes en el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires, en Avenida 9 de Julio y Avenida Corrientes.
REGIÓN30/09/2025Las organizaciones que hoy participarán de la jornada reclaman la implementación de la Ley de Salario Social Complementario y la restitución de los alimentos en los comedores barriales.
Efectivamente, este martes desde temprano distintas organizaciones sociales de todo el país serán parte de una Jornada Nacional de Lucha y Solidaridad que se manifestará a través de la realización de cientos de ollas populares en todo el territorio nacional. La medida de lucha tiene como objetivo central visibilizar la crítica situación social y exigir respuestas urgentes del Gobierno nacional.
Principales reclamos
· Apertura y aumento del Salario Social Complementario, una Ley votada por unanimidad en el Congreso en 2016. Herramienta clave de la economía popular y el llamado “trabajo informal”.
· La restitución de alimentos a los comedores y merenderos de los barrios populares. “Habiendo sido mentira la auditoría de comedores por parte del ministerio de Capital Humano”, destacaron.
Al respecto, las organizaciones exigieron el envío de alimentos “de forma urgente, ya que son un sostén fundamental para miles de familias, sobre todo niñeces y ancianos”.
En ese sentido, las organizaciones alertaron que “el vacío dejado por la anulación de políticas públicas dirigidas a los sectores populares tiene consecuencias que van más allá del hambre”.
“La retirada del Estado de los barrios ha creado un terreno fértil para el avance del narcotráfico y el consumo de drogas, que encuentran un caldo de cultivo en la desesperanza y la falta de alternativas”, señalaron los referentes de la Jornada de este martes: Juan Carlos Alderete; Esteban “Gringo” Castro y Ramiro “Vasco” Berdesegar.
Al respecto, los dirigentes indicaron que “mientras la comunidad queda atrapada entre la necesidad y la violencia, el Gobierno nacional beneficia directamente a los poderes concentrados de la economía”.
Conferencia de Prensa de Lanzamiento
Para dar detalles sobre la jornada y ampliar los fundamentos del reclamo, las organizaciones convocaron a una conferencia de prensa que se realizará este mismo martes a las 08:30 en el Obelisco.
En el lugar, se anunció que tanto Alderete como Castro y Berdesegar estarán disponibles para responder todas las consultas de los medios gráficos, radiales, televisivos y digitales.
Acerca de la Jornada de Lucha
“La realización masiva de ollas populares en plazas y espacios públicos busca demostrar la organización comunitaria y, al mismo tiempo, denunciar que el hambre no es una fatalidad, sino una consecuencia de las políticas de ajuste”, señalaron.
Las organizaciones destacaron que “la crisis económica recae con mayor fuerza sobre los sectores más vulnerables, y que la falta de respuestas estatales efectivas hace que la red comunitaria sea la única contención para millones de personas”.
Entidades convocantes y lugares de concentración
- La Plata
* Ruta 36 y Avenida 520
* San Carlos, Comedor Sinceramente 154 y 46
* Altos de San Lorenzo, Comedor Surge Altos de 23 bis entre 89 y 90
* Comedor 17 de octubre, 531 entre 166 y 167
* Comedor Simón Bolívar, 517 bis entre 22 y 23
* Comedor Tres Ratito de Sol, 152 y 35
* Comedor La Resistencia, 161 entre 531 y 32
* Comedor San Martín, 522 entre 146 y 147
* Comedor 124 entre 613 y 614
* Comedor Kantuta, calle 520 bis entre 120 y 122 bis
* Comedor Escarapela, 155 entre 514 y 515
- Berisso
* Copa de Leche, calle 135 y 8
La magistrada suspendida quedó imputada por cinco delitos. Denunció amenazas, afirmando que buscan hacerla callar tras el escándalo del documental “Justicia Divina” sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona.
Se trata de una jornada impulsada desde la carrera de Licenciatura en Nutrición de la UNLP y tiene como objetivo acercar a la comunidad herramientas de educación alimentaria y difundir la Ley Nacional N° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable.
María Belén Muñoz le solicitó al Gobierno de Alak que informe sobre las obras en construcción que ya habían obtenido los permisos y se frenaron por medio de “actos administrativos del Municipio”. Además, la representante de la oposición pidió saber cuántos inspectores de obra están en funciones.
El fallo fue dictado por la Cámara Federal. Ordenó tramitar una acción colectiva de los profesores universitarios que cuestiona la constitucionalidad del capítulo V del “Paquete Fiscal” de la ley 27.743.
Integrantes del equipo de ingenieros y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que culminaron con éxito los trabajos de integración del microsatélite argentino ATENEA, viajaron a Estados Unidos junto a profesionales de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó en la última sesión ordinaria la sanción de una resolución para solicitarle al Ejecutivo que presente un informe sobre el "Plan Regulador del Arbolado Público", correspondiente al Plan de Forestación.
Es la primera de gestión pública en la Provincia. La apertura de ambos espacios busca pasar del modelo asilar manicomial a uno centrado en los derechos de las personas. Implica transformar los manicomios provinciales, abrir hospitales generales y ampliar espacios comunitarios, integrando todos estos cambios en un sistema solidario. Llevan el nombre Hebe de Bonafini.
María Belén Muñoz le solicitó al Gobierno de Alak que informe sobre las obras en construcción que ya habían obtenido los permisos y se frenaron por medio de “actos administrativos del Municipio”. Además, la representante de la oposición pidió saber cuántos inspectores de obra están en funciones.
Se trata de una jornada impulsada desde la carrera de Licenciatura en Nutrición de la UNLP y tiene como objetivo acercar a la comunidad herramientas de educación alimentaria y difundir la Ley Nacional N° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable.
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha de Ollas Populares que esta vez lleva la consigna “Sin trabajo, solo hay hambre y narcotráfico”, organizaciones sociales de nuestra ciudad y la región realizaron una convocatoria a marchar al acto central que se realizará este martes en el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires, en Avenida 9 de Julio y Avenida Corrientes.