
El crimen se produjo en 47 entre 20 y 21. La víctima era el joven artista y estudiante de Arquitectura de la UNLP, Santiago Stirtz. La sentencia recayó sobre los dos acusados con la modalidad de juicio abreviado.
En la FIT 2025, el EMATUR lanzó un programa de beneficios y selló alianzas estratégicas con actores del sector.
REGIÓN06/10/2025Por: Gabriel Ríos Malan
La ciudad de La Plata estuvo presente con el stand del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), uno de los encuentros más importantes del sector a nivel regional y global. La edición 2025 cerró con un récord histórico: más de 140.000 visitantes durante las cuatro jornadas, la participación de 59 países y representaciones y más de 1.900 expositores nacionales e internacionales.
El presidente de EMATUR, Uriel Charne, explicó que la participación de La Plata en la FIT la semana pasada tuvo como objetivo principal presentar la nueva oferta turística de la ciudad, reforzada con experiencias renovadas en el último año y medio.
“Entendiendo el contexto macroeconómico, planteamos una estrategia que tiene que ver con descuentos muy importantes para los turistas y visitantes. Por eso armamos un Pasaporte Turístico Platense, donde se materializan todos esos descuentos”, señaló.
El Pasaporte Turístico Platense se entregó a los visitantes de la feria mediante un juego interactivo. En él, los usuarios pueden acumular sellos en distintos atractivos de la ciudad y, al completarlos, acceder a casi 50 descuentos en gastronomía, hotelería y entretenimiento.
“Esto es algo inédito para la ciudad y estuvo pensado especialmente para la FIT. Ayuda a que la gente llegue en mayor medida y descubra todas las actividades que ofrece La Plata”, afirmó Charne.
Entre las novedades presentadas se destacó las recorridas en los techos de la Catedral, aperturas de espacios históricos previamente inaccesibles, tours nocturnos y diurnos de masonería, vuelos en helicóptero y avión, propuestas gastronómicas y actividades diseñadas para distintos colectivos, incluyendo el turismo LGBT. Además, se promueven recorridas teatralizadas, eventos culturales y artísticos y actividades musicales como el ciclo Noches Capitales en el Hipódromo.
Charne detalló que la estrategia turística de La Plata es integral y adaptada a la demanda. “Armamos un catálogo de productos y experiencias pensado para cada feria y encuentro de comercialización.
Diagnosticamos qué actividades existen en la ciudad y qué nuevas propuestas se pueden desarrollar, acompañando al sector privado en su implementación. Los descuentos funcionan como un incentivo adicional para atraer visitantes”, explicó.
La participación incluyó también a hoteles locales, como el Howard Johnson y el Hotel Gran Brizo, que aprovecharon la feria para generar nexos con el público objetivo.
Avances logrados
Entre los logros que destacó el titular del EMATUR tras la FIT se encuentran convenios estratégicos con la Asociación de Organizadores de Congresos y Afines (AOCA), que permite a La Plata integrarse a la principal asociación de congresos y convenciones del país, fortaleciendo el segmento MAIS. Otro, con la Cámara de Comercio LGBT, apunta a desarrollar propuestas inclusivas y programas de sensibilización. Y con Universitas, permitirá capacitar a guías especializados para atender la creciente demanda turística.
“El convenio con AOCA es extremadamente importante. Si trabajamos con el sector privado, las instituciones y el tercer sector, podemos dar un salto cualitativo muy significativo a la ciudad”, aseguró Charne, resaltando que estas iniciativas buscan consolidar a La Plata como un destino innovador, inclusivo y competitivo, capaz de sorprender tanto a visitantes nacionales como internacionales.
Según el Indicador de Actividades Turísticas La Plata, elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y la Cámara de Turismo Regional, durante el segundo trimestre de 2025 el valor agregado bruto del turismo creció un 4,5% interanual, consolidando la recuperación iniciada el trimestre anterior. Actualmente, representa 5,5% del Producto Bruto Geográfico de la ciudad, mostrando su relevancia económica.
El crimen se produjo en 47 entre 20 y 21. La víctima era el joven artista y estudiante de Arquitectura de la UNLP, Santiago Stirtz. La sentencia recayó sobre los dos acusados con la modalidad de juicio abreviado.
Fue mediante una medida administrativa dispuesta por el intendente Alak, luego de la Ordenanza aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante en su última sesión ordinaria. De ahora en más deben definir políticas públicas y lineamientos generales.
El intendente Leo Nardini y el candidato Jorge Taiana visitaron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas en su segunda jornada, reafirmando el compromiso con la cultura, la educación y la promoción de políticas públicas que promueven el acceso al conocimiento y la inclusión.
El Tribunal I de La Plata está juzgando al supuesto cómplice del homicidio que permaneció varios años prófugo de la justicia. Por ese asesinato ya hay dos personas condenadas en el primer juicio oral. La fiscalía asegura que el móvil fue el robo en el taller de la víctima.
Mientras se aguarda la presentación del pliego de transporte público por parte del Departamento Ejecutivo en el Concejo Deliberante de La Plata, se siguen acumulando los pedidos con relación al servicio de micros en la capital bonaerense.
Representantes de instituciones médicas y transportistas que trabajan con personas con discapacidad y prestan servicios para la obra social reclamaron frente a la sede central de 46 entre 12 y 13. Luego fueron a la Casa de Gobierno bonaerense. “No nos quieren pagar”, denunciaron.
Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.
Lo hizo mediante la presentación de una nota en el Concejo Deliberante para que se lo autorice a vender en subasta pública. Uno de los inmuebles está en Esteban Echeverría, a 76 kilómetros de nuestra ciudad. Notorias diferencias entre los valores de tasación en dólares y valores contabilizados en pesos.
En la FIT 2025, el EMATUR lanzó un programa de beneficios y selló alianzas estratégicas con actores del sector.
Fue mediante una medida administrativa dispuesta por el intendente Alak, luego de la Ordenanza aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante en su última sesión ordinaria. De ahora en más deben definir políticas públicas y lineamientos generales.