“ Gerardo Molina “ La novela la razón en el corazón expresa como podemos vivir una vida feliz con el autoconocimiento”

El escritor objetivista y profesor emérito en ciencias de la comunicación nos explicó las pilares en las que basó su novela, editada en España por Avant Editorial www.avanteditorial.com

Actualidad11/11/2025
IMG-20251111-WA0022

■      Somos más prósperos que cualquier generación anterior, con niveles de pobreza actuales inferiores al 10 por ciento frente a casi el 60 por ciento en la década de 1950. Sin embargo, estamos más estresados ​​y consumimos más, en lugar de estar más satisfechos o felices.

■      Vivimos más años que nunca, pero nuestros últimos años están plagados de sufrimiento por dolencias crónicas que a menudo están relacionadas con el estilo de vida.

■      A pesar de estar más conectados, nunca nos hemos sentido más solos.
Estas paradojas aborda la novela, las consecuencias directas de la mala adaptación de nuestra razón al mundo que habitamos. Nuestro corazón está programado para detectar el peligro y sobrevivir, no necesariamente para mantenernos satisfechos y felices. En la naturaleza, nuestra capacidad de percibir a un tigre dientes de sable oculto entre las sombras y reaccionar con la velocidad del rayo decidía entre la vida y la muerte. 

La novela muestra cómo los peligrosos depredadores han sido reemplazados por una existencia moderna cada vez más compleja: conciliar carreras exigentes con una vida familiar ajetreada, mientras absorbemos el flujo constante de noticias estresantes. 

A nuestro cerebro le cuesta distinguir entre las amenazas físicas y las que atentan contra nuestra frágil autoestima, y ​​seguimos reaccionando de la misma manera ante cualquier estímulo: lucha o huida. Como resultado, vivimos en un estado constante de escasez psicológica y miedo: miedo a no ser lo suficientemente inteligentes o exitosos, miedo a quedarnos atrás o miedo a no ser amados. Cada día, nos volvemos más propensos a temer.

Nuestro cerebro es neuroplástico, la podemos reprogramar alejándose del miedo y acercándose al amor; de la escasez a la abundancia; del individualismo al colectivismo. Nueve prácticas, respaldadas por la investigación y provenientes de tradiciones de sabiduría, nos ayudan a dominar nuestras tendencias internas para prosperar en el mundo moderno. Estas prácticas son: autoconciencia, propósito, atención plena, gratitud, dominio emocional, bondad y compasión, bienestar integral, comunidad y vivir con intención.

Con el tiempo y la repetición, cada práctica tiene el poder de remodelar nuestras vías neuronales y cambiar nuestra experiencia del mundo exterior. Por ejemplo, mediante la atención plena, la amígdala (responsable de las respuestas de miedo, huida o parálisis) se reduce y nuestra corteza prefrontal aumenta de materia gris.

Saber el «qué» y el «cómo» no basta. Necesitamos practicar lo que sabemos. Nos ahogamos en conocimiento, pero nos urge practicar.

¿Cuántos propósitos de año nuevo has empezado con entusiasmo pero que pronto has abandonado? Menos del ocho por ciento de las personas cumplen sus propósitos cada año. Algunas de las razones más comunes por las que la gente no lo consigue son la falta de precisión en las acciones a seguir, el deseo de lograr cambios drásticos de inmediato, la pérdida de motivación, la incapacidad para anticipar obstáculos o la falta de responsabilidad.

Para inclinar la balanza a tu favor, utiliza el poder de la formación de hábitos para hacer de este tu mejor año hasta ahora.

Molina explica que todos somos observadores únicos, moldeados por los contextos culturales más amplios en los que crecimos: lo que aprendimos de nuestros padres, maestros, modelos a seguir y experiencias. La práctica de la autoconciencia puede ayudar a comprender quién eres realmente y a superar los miedos que te frenan. 

Al profundizar en la comprensión de tus desencadenantes y factores de estrés, así como de tus respuestas habituales a ellos, puedes aprender a hacer una pausa, crear espacio y luego elegir una respuesta consciente, no impulsada por el miedo. De esta manera, podemos pasar de sobrevivir a prosperar.

La gratitud requiere reconocer todos los dones y bendiciones de tu vida. La atención plena exige ser consciente de dónde se centra la atención: en el pasado, el futuro o el presente. Superar la ira o el miedo requiere una introspección profunda y honesta para discernir si el mayor obstáculo en tu camino no es externo, sino que reside en tu propia mentalidad. La felicidad comienza con la autoconciencia.

En el ajetreo de la vida diaria, perdemos de vista lo que de verdad importa. Inconscientemente, invertimos demasiado en nuestras carreras y en la búsqueda de más,    y dependemos de las recompensas tangibles a corto plazo. 

Mantener lo que realmente importa como prioridad y dedicarle tiempo y energía en consecuencia es fundamental para vivir en coherencia y armonía con tus sueños.

La obra se centra en el concepto de que lo único constante en la vida es el cambio. Los mejores planes e intenciones se ven obstaculizados por el flujo constante de exigencias y circunstancias cambiantes. 

Establecer intenciones diarias nos guían en la lucha entre las decisiones que ofrecen gratificación instantánea y aquellas que fomentan los beneficios a largo plazo de alcanzar  objetivos sostenibles en el tiempo.
 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

3 PRINCIPAL

Arquitectos dicen que los equipos técnicos del Municipio “se cortaron solos” para el Ordenamiento Urbano

REGIÓN10/11/2025

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.