Tecnon, más de 35 años de innovación, familia y espíritu industrial

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

REGIÓN12/11/2025
2 a

Por: Gabriel Ríos Malan, especial para Capital 24

 

En el Polígono Industrial de Berisso, la empresa Tecnon combina tres valores que no suelen convivir fácilmente: la innovación tecnológica, la continuidad familiar y la supervivencia en una industria exigente. Fundada en 1986 por el ingeniero químico Fernando Luis Ostrofsky, Tecnon se especializa en la fabricación de tubos plásticos de un solo uso para laboratorio bioquímico, veterinario y de investigación, que distribuye a todo el país. 

 

Desde hace más de una década, su hija Cintia Ostrofsky, licenciada en Administración de Empresas, dirige la compañía con una impronta de modernización, eficiencia y fuerte compromiso humano.

2

 

“El nombre de la empresa viene de una universidad de Israel, el Technion, que mi papá visitó. Es el principal y más antiguo instituto científico y tecnológico israelí, vinculado a la innovación”, recordó Cintia. No es un dato menor, el espíritu tecnológico que inspiró aquel nombre sigue marcando la identidad de la empresa casi cuatro décadas después.

 

En sus orígenes, Tecnon tenía su sede en José Hernández y producía tubos capilares para microhematocritos, un desarrollo que llegó a exportarse. Sin embargo, los vaivenes de la economía argentina obligaron a cambiar de rumbo en más de una ocasión. “Con los sucesivos cambios del país, la empresa se reconvierte en importadora y a fines de los noventa empezamos otra vez el camino inverso, de importaciones a producción. Tercerizamos la inyección, hasta que finalmente, en 2007, nos instalamos en el Polígono Industrial de Berisso con nuestras dos primeras máquinas inyectoras. Hoy ya tenemos seis”, contó Ostrofsky.

 

La compañía, que actualmente cuenta con 39 empleados entre profesionales y administrativos, atraviesa un sector donde las exigencias son tan altas como los estándares que impone la salud y la biotecnología. Cada producto fabricado debe cumplir con rigurosas normas de calidad y trazabilidad.

 

Pero detrás de cada logro hay una historia de aprendizaje constante. Cintia ingresó a la empresa hace más de 30 años, aunque el vínculo con Tecnon comenzó mucho antes. “Empecé como administrativa, haciendo de todo. Siempre me inventaba trabajos nuevos y fui pasando por todas las áreas hasta que finalmente me hice cargo de la empresa”, recuerda. 

 

Esa formación integral fue clave para afrontar los desafíos de una industria compleja y de un país cambiante. “Pasé por producción, finanzas y dirección. Ser empresaria se aprende desde la cuna. No es una carrera universitaria, es una actitud y una forma de pararse en la vida”, afirmó.

 

Reconversión, tecnología y liderazgo femenino

 

En los años noventa, cuando Argentina se abría al mundo, Tecnon importaba productos de República Checa, Estados Unidos, Italia y España. Pero a medida que el contexto cambiaba, la empresa apostó por fortalecer su línea de producción local. 

 

“Visualizamos una fuerte demanda en tubos para laboratorio y comenzamos a desarrollar matricerías propias. Al principio no era un proceso tan industrializado. Hoy tenemos máquinas automáticas que producen hasta 120 mil tubos diarios, con sistemas de dosificado, etiquetado y tapado. Las inyectoras transforman el plástico en tubos y tapas, completando un ciclo productivo totalmente integrado”, explicó.

 

Esa reconversión permanente no habría sido posible sin la búsqueda constante de innovación. 

 

La empresa desarrolló sus propias máquinas automatizadas, diseñadas a medida, y recientemente avanzó en una nueva línea de tubos al vacío, un producto de alta exigencia técnica que responde a las necesidades actuales de bioseguridad. “Es una línea que involucra registro de producto, área limpia y procesos automatizados. No es solo una máquina, es un sistema de producción completo”, detalló la directora.

 

En un sector donde la precisión y la confiabilidad son esenciales, la tecnología se convierte en una aliada indispensable. Según Ostrofsky, Tecnon se ubica como la segunda empresa nacional en su rubro en términos de desarrollo tecnológico, un mérito que cobra aún más relevancia si se considera que la mayoría de las firmas competidoras son importadoras.

 

La innovación también se extiende al plano comercial. Desde hace un año, la empresa impulsa un canal digital de ventas y está en pleno lanzamiento de un ecommerce que permitirá optimizar la atención al sector privado —laboratorios y distribuidores— en todo el país. “Nuestro fuerte es la distribución. Llegamos a hospitales de la provincia de Buenos Aires, sanatorios, clínicas y laboratorios de toda la Argentina. El ecommerce es una herramienta para fortalecer ese vínculo”, afirmó.

 

Los desafíos, sin embargo, no son pocos. Cintia reconoce que la presión impositiva es un obstáculo serio. “La política impositiva no es favorable para las empresas. Es una carga alta que impacta directamente en los costos de producción”. 

 

En ese contexto, Tecnon aprovechó líneas de crédito ofrecidas por el Banco Nación, el Banco Provincia y el Fontar (Fondo Tecnológico Argentino) para financiar parte de su crecimiento. “Siempre buscamos reinvertir y mejorar la eficiencia. Competir requiere estar preparados tanto para un mercado abierto como para uno más cerrado. La clave es la innovación tecnológica, tanto en los productos como en los procesos internos”. remarcó.

 

Esa filosofía se refleja también en el modo de gestión. Cintia impulsó una etapa de profesionalización y modernización, en la que combinó tecnología y cultura organizacional. Al respecto, señaló que su gestión se destaca por profesionalizar e industrializar la empresa, proyectarla con nuevas líneas y capacitar al personal. “Generamos sentido de pertenencia y justicia interna. Le damos mucha importancia al grupo humano, porque más allá de la tecnología, son las personas quienes impulsan todo lo demás”, describió.

 

La empresa mantiene una cultura de cercanía con su personal. Los cumpleaños se celebran con desayunos, se entregan regalos por el Día del Padre y de la Madre, y cada fin de año se realiza una fiesta para toda la plantilla. “El grupo humano es fundamental. Atendemos mucho esa cuestión”, aseguró.

 

La continuidad familiar también es parte del ADN de Tecnon. Su hermano Máximo está a cargo del área de ventas. Además, sus hijos también forman parte de la estructura: Valentín, licenciado en Economía, es responsable de logística y depósito y del canal digital, mientras que Matías, que estudia Administración, también trabaja en la empresa. Pero el crecimiento de la compañía no se explica solo por la familia. Una segunda línea de profesionales aporta experiencia, compromiso y una participación clave para sostener una gestión eficiente y moderna.

 

Al hablar del futuro, su visión combina realismo y esperanza. “No es un momento espectacular para la industria. Al estar abiertas las importaciones, hay que estar preparados para competir bajando precios y aumentando productividad. Pero siempre apostamos a la capacitación y a la innovación”, resumió.

 

En su vida personal, Cintia también encuentra espacio para la creatividad: se dedica al arte y organiza eventos vinculados al tarot y la astrología. “Son dos mundos distintos: uno lúdico, libre, y el otro estructurado, lleno de responsabilidades. Pero con una empresa familiar, la cabeza nunca se desconecta, estás 24 horas pensando en cómo mejorar”, confesó.

 

Esa combinación de disciplina, vocación y sensibilidad parece ser la fórmula que sostiene a Tecnon desde su nacimiento. “Mi papá me transmitió ese espíritu de innovación y de estar siempre pensando en cómo mejorar. La plasticidad es la clave. Si uno se adapta, no hay crisis que lo frene”, concluyó.

 

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Arquitectos dicen que los equipos técnicos del Municipio “se cortaron solos” para el Ordenamiento Urbano

REGIÓN10/11/2025

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

Lo más visto
5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.