Mosteirin y los héroes de Malvinas que no fueron tales

Así como hubo verdaderos guerreros por la patria desde un soldado jovencito correntino a un coronel combatiendo con ferocidad al invasor pirata, también hay casos de falsos héroes. Y lamentablemente hay muchos soldados que sí lo fueron pero hoy no son considerados así.

Política 13/12/2023
Captura de pantalla 2023-12-13 230918

Por Nicolás Fernández Rivas

En las últimas jornadas se viene hablando del nombramiento del Coronel Mayor Celestino Mosteirin, presentado como veterano héroe de Malvinas, especializado en inteligencia militar y cartografía, como el subjefe de la AFI, o lo que en la jerga se conoce como “Señor 8”, que es en los términos operativos el verdadero comandante de los espías nacionales.

Por eso casi siempre, se sabe que este lugar, es en realidad el de mayor poder de la secretaría de Inteligencia. De su formación como ICIA militar no se puede dudar, aunque habría que ver si es aplicable para una organización civil tan compleja y con un mayor grado de autonomía de trabajo de campo de sus miembros, que en una sección militar donde reina la disciplina, como en todo orden vertical.

 Los brazos de los hombres de la AFI – Ex SIDE se meten necesariamente en los drenajes del país y eso siempre es una práctica cargada de comportamientos volubles y difíciles de encasillar bajo un formato marcial. Justamente, porque entorpecería el trabajo que fuera de esa manera.

Pero en este caso, también es presentado como un hombre que luchó valientemente en la Guerra por nuestras Islas Malvinas, especialmente en el sangriento combate de Monte Tumbledown, donde hubo gran cantidad de bajas tanto entre nuestras filas como en las del enemigo invasor.

Lo de que estuvo en la zona de combate es cierto. Lo de que tuvo trascendencia su participación esta muy lejos de ser verdad. No se sabe, si fue bueno o malo en combate porque directamente no formó parte de las acciones bélicas.

El texto desclasificado del Teniente Vázquez, el cual estuvo mucho tiempo oculto, porque explica cómo fueron las cosas en esa histórica batalla justamente porque pone a cada uno en su lugar: reconoce a quienes fueron injustamente olvidados y que actuaron con coraje y valor, desmitifica a quienes no participaron pero que hoy son adjetivados como héroes.

Según se desprende del informe Celestino Mosteirín que en ese momento era subteniente, no cumplió ninguna función en todo el período de combate “dado que se hallaba en estado de shock y ni siquiera pudo hablar durante esos, permaneció, hasta rendirse, en mi pozo de zorro”.

Más adelante, explica que luego de duros momentos de combate “durante esta pausa de combate, le ordené al Subteniente Mosteirin que me reemplace un rato afuera del pozo, porque yo quería descansar. Continuó sin contestarme. Por ello le pedí al Suboficial Fochessato que ocupe mi lugar un rato afuera. Cumplió la orden. En ese momento lo único que había que hacer era vigilar”.  Mosteirín ni siquiera podía vigilar.

Luego insiste, “los efectivos del Ejército Argentino a excepción del Subteniente Silva, los cinco conscriptos que ocuparon la posición a retaguardia, y el subteniente Mosteirin (que se hallaba psicológicamente incapacitado y dentro de mi pozo de zorro), fueron distribuidos a lo largo de mi posición principal defensiva, sumándose dentro de los dos grupos de tiradores”.

Luego de cuatro embates con toda la fuerza inglesa, escocesa, gurkhas y una resistencia feroz de los hombres de Vázquez que seguían aguantando aunque los refuerzos que pedía constantemente nunca llegaron, por lo cual, insultó al Comando y finalmente ante la pérdida total de municiones, una gran cantidad de muertos y heridos, decidió rendir con honor la compañía, viendo que era imposible continuar resistiendo en esas condiciones.

En toda esa feroz batalla que se extendió durante 48 horas de combates, a sangre, fuego e incluso bayoneta calada, el hoy N° 2 de la AFI no tuvo arte, ni parte, estaba en shock escondido en su pozo de zorro, mientras la ruda acción de la pólvora y la muerte rodeaban su comodidad.  

Puede ser cierto, que estaba descompensado psíquicamente, y eso no implica que sea un cobarde, es algo que no se puede demostrar y Vázquez, tampoco da su opinión personal sobre él pero claramente no fue un héroe de la batalla, en todo caso solo fue un soldado escondido en una trinchera durante una batalla decisiva.

Te puede interesar
IMG-20251025-WA0004

Fiscalizar La Matanza, nuevo capítulo de la guerra interna libertaria

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.

2 PRINCIPAL

Espert: en el ojo de la tormenta, suspendió su actividad prevista en La Plata

Política 03/10/2025

Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.

Lo más visto
2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.