
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
Así como hubo verdaderos guerreros por la patria desde un soldado jovencito correntino a un coronel combatiendo con ferocidad al invasor pirata, también hay casos de falsos héroes. Y lamentablemente hay muchos soldados que sí lo fueron pero hoy no son considerados así.
Política 13/12/2023Por eso casi siempre, se sabe que este lugar, es en realidad el de mayor poder de la secretaría de Inteligencia. De su formación como ICIA militar no se puede dudar, aunque habría que ver si es aplicable para una organización civil tan compleja y con un mayor grado de autonomía de trabajo de campo de sus miembros, que en una sección militar donde reina la disciplina, como en todo orden vertical.
Los brazos de los hombres de la AFI – Ex SIDE se meten necesariamente en los drenajes del país y eso siempre es una práctica cargada de comportamientos volubles y difíciles de encasillar bajo un formato marcial. Justamente, porque entorpecería el trabajo que fuera de esa manera.
Pero en este caso, también es presentado como un hombre que luchó valientemente en la Guerra por nuestras Islas Malvinas, especialmente en el sangriento combate de Monte Tumbledown, donde hubo gran cantidad de bajas tanto entre nuestras filas como en las del enemigo invasor.
Lo de que estuvo en la zona de combate es cierto. Lo de que tuvo trascendencia su participación esta muy lejos de ser verdad. No se sabe, si fue bueno o malo en combate porque directamente no formó parte de las acciones bélicas.
El texto desclasificado del Teniente Vázquez, el cual estuvo mucho tiempo oculto, porque explica cómo fueron las cosas en esa histórica batalla justamente porque pone a cada uno en su lugar: reconoce a quienes fueron injustamente olvidados y que actuaron con coraje y valor, desmitifica a quienes no participaron pero que hoy son adjetivados como héroes.
Según se desprende del informe Celestino Mosteirín que en ese momento era subteniente, no cumplió ninguna función en todo el período de combate “dado que se hallaba en estado de shock y ni siquiera pudo hablar durante esos, permaneció, hasta rendirse, en mi pozo de zorro”.
Más adelante, explica que luego de duros momentos de combate “durante esta pausa de combate, le ordené al Subteniente Mosteirin que me reemplace un rato afuera del pozo, porque yo quería descansar. Continuó sin contestarme. Por ello le pedí al Suboficial Fochessato que ocupe mi lugar un rato afuera. Cumplió la orden. En ese momento lo único que había que hacer era vigilar”. Mosteirín ni siquiera podía vigilar.
Luego insiste, “los efectivos del Ejército Argentino a excepción del Subteniente Silva, los cinco conscriptos que ocuparon la posición a retaguardia, y el subteniente Mosteirin (que se hallaba psicológicamente incapacitado y dentro de mi pozo de zorro), fueron distribuidos a lo largo de mi posición principal defensiva, sumándose dentro de los dos grupos de tiradores”.
Luego de cuatro embates con toda la fuerza inglesa, escocesa, gurkhas y una resistencia feroz de los hombres de Vázquez que seguían aguantando aunque los refuerzos que pedía constantemente nunca llegaron, por lo cual, insultó al Comando y finalmente ante la pérdida total de municiones, una gran cantidad de muertos y heridos, decidió rendir con honor la compañía, viendo que era imposible continuar resistiendo en esas condiciones.
En toda esa feroz batalla que se extendió durante 48 horas de combates, a sangre, fuego e incluso bayoneta calada, el hoy N° 2 de la AFI no tuvo arte, ni parte, estaba en shock escondido en su pozo de zorro, mientras la ruda acción de la pólvora y la muerte rodeaban su comodidad.
Puede ser cierto, que estaba descompensado psíquicamente, y eso no implica que sea un cobarde, es algo que no se puede demostrar y Vázquez, tampoco da su opinión personal sobre él pero claramente no fue un héroe de la batalla, en todo caso solo fue un soldado escondido en una trinchera durante una batalla decisiva.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
La frase “el que apuesta al dólar pierde”, dicha por el ministro de Economía de la última dictadura Lorenzo Sigaut se parece mucho a las que pronunció el actual responsable de la cartera, Luis “Toto” Caputo: “Si está barato comprá. No te la pierdas, campeón”.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
El proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para regular el trabajo de los repartidores de plataformas, presentado el jueves pasado, motivó un nuevo cruce con una representación de la oposición.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.