
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
Hablamos con Gerardo Molina, profesor Emerito, especialista en Marketing, Branding. Asesor presidencial en el gobierno de Carlos Menem.
Actualidad22/12/2023Carlos Saúl Menem era poseedor de una personalidad carismática, atractiva, y de una habilidad y vocación política que le permitió construir un poder monumental para un presidente argentino .
En sus años de gobierno, 1989-1999, Menem llevó adelante una profunda reestructuración del Estado con el foco puesto en la desregulación de la economía y la privatización de empresas estatales.
Implementó la convertibilidad, una medida audaz que le propuso el economista Domingo Felipe Cavallo, la cual consistía en establecer al peso argentino como nueva moneda de curso legal y que tendría una paridad de 1 a 1 con el dólar estadounidense. De esta manera, se logró terminar con la inflación y eso trajo, después de mucho tiempo, estabilidad económica.
Javier Milei llegó a la política argentina y rompió los esquemas. El economista —según se define— “liberal libertario” logró lo que no lograron otros: colarse entre los espacios hasta ahora dominantes, el peronismo del Frente de Todos y el espacio del expresidente Mauricio Macri, Juntos por el Cambio.
Para comprender el fenómeno reciente de la política argentina, hay que remitirse al origen. Milei cultivó su popularidad rotando en sets de televisión como comentarista económico. Con su estilo vehemente y provocador, similar a Menem, rápidamente se volvió un personaje indiscutido del prime time local, y algunos rasgos excéntricos de su personalidad terminaron de impulsarlo al estrellato.
Su carta de presentación es ser el candidato de lo que llama “anti casta política”, una referencia a lo que, según él, serían los políticos tradicionales, privilegiados de la actual situación, que no quieren el cambio. Su lema: “No vine a guiar corderos, vine a despertar leones”.
Alabo a Carlos Menem al cual lo considera el mejor presidente que tuvo Argentina en su historia. Como Menen lo hiciera también lanzo una profunda reestructuración del Estado, desregulación de la economía y privatización de empresas estatales, poniendo en marcha un paquete de decretos sin precedentes en el mundo, usando como el ex presidente la cadena nacional para anunciarlos. Las medidas profundizan fuertemente las llevadas a cabo en la década de los 90 y las amplifican.
Milei va por la dolarización de la moneda y “dinamitar”, el Banco Central son dos de las medidas que repite como un mantra. Semanas atrás, anunció la incorporación de funcionarios y asesores económicos ex funcionarios de la presidencia de Carlos Menem.
En una entrevista con nuestro colega Andrés Oppenheimer adelantó que sus reformas incluyen el desarme de los programas sociales con la perspectiva de que todo eso lleve unos años de gobierno como mínimo, pero si ahora mismo prohibir a los movimientos piqueteros cortar las calles para manifestar.
Hace cuatro años Carlos Menem, invito a una cena a Milei, antes de su muerte, y le pronostico al actual presidente liberal que estaba destinado a profundizar sus ideas con éxito y con ellas lograr la presidencia y llevar al país entre las principales potencias mundiales, como lo fue a principios del siglo pasado.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
En el marco de un acuerdo entre el club FC Bayern Munich y la empresa del mismo origen Euromericas Sport Marketing en el mes de agosto de 2025, se pondrá en marcha el “Programa Jóvenes del Futuro”.
Securitas dejó el país, luego de autodenunciarse ante la justicia, por delitos cometidos entre los años 2012 y 2018. Estos delitos fueron coimas a funcionarios y saqueos al accionista llevados a cabo por los ejecutivos argentinos que gerenciaban la compañía.
En política, como en la guerra, el éxito no depende solamente de las buenas intenciones, los recursos disponibles o el fervor de las masas. La diferencia fundamental entre una fuerza política transformadora y una masa desorganizada de voluntades bienintencionadas radica en la existencia de conducción estratégica.
En los momentos de mayor tensión social, política y económica, cuando la patria se debate entre la dependencia o la soberanía, la unidad del peronismo deja de ser un deseo para convertirse en una necesidad.
En un mercado tan competitivo como el de Miami, donde confluyen marcas internacionales, clubes de fútbol de élite y eventos deportivos de alto impacto, Euromericas Sport Marketing ha logrado posicionarse como la única empresa global de marketing deportivo liderada por especialistas del propio sector, marcando una diferencia clave en la industria.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
La entidad profesional se manifestó luego de que el Departamento Ejecutivo presentó su proyecto de Ordenanza en el Concejo Deliberante, que establece un Plan de Ordenamiento Territorial y la creación del Programa de Tratamiento de Loteos Ilegales. No obstante, consideró que es “claro” en cuanto a los objetivos de planificación a futuro.
El Concejo Deliberante de Brandsen sesionará este lunes para tratar la rezonificación del predio donde está proyectada la construcción del polo termoeléctrico en la localidad, iniciativa que recibió críticas tanto de vecinos de dicha localidad como de Abasto.
Tras los allanamientos ordenados por la Justicia en las casas de varios exfuncionarios de Julio Garro, en el marco de la causa que investiga empleados "ñoquis" en la Municipalidad, el referente de La Libertad Avanza La Plata, Juan Esteban Osaba, pidió terminar con el Estado como “aguantadero de los amigos del poder”.