
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Hablamos con Gerardo Molina, profesor Emerito, especialista en Marketing, Branding. Asesor presidencial en el gobierno de Carlos Menem.
Actualidad22/12/2023Carlos Saúl Menem era poseedor de una personalidad carismática, atractiva, y de una habilidad y vocación política que le permitió construir un poder monumental para un presidente argentino .
En sus años de gobierno, 1989-1999, Menem llevó adelante una profunda reestructuración del Estado con el foco puesto en la desregulación de la economía y la privatización de empresas estatales.
Implementó la convertibilidad, una medida audaz que le propuso el economista Domingo Felipe Cavallo, la cual consistía en establecer al peso argentino como nueva moneda de curso legal y que tendría una paridad de 1 a 1 con el dólar estadounidense. De esta manera, se logró terminar con la inflación y eso trajo, después de mucho tiempo, estabilidad económica.
Javier Milei llegó a la política argentina y rompió los esquemas. El economista —según se define— “liberal libertario” logró lo que no lograron otros: colarse entre los espacios hasta ahora dominantes, el peronismo del Frente de Todos y el espacio del expresidente Mauricio Macri, Juntos por el Cambio.
Para comprender el fenómeno reciente de la política argentina, hay que remitirse al origen. Milei cultivó su popularidad rotando en sets de televisión como comentarista económico. Con su estilo vehemente y provocador, similar a Menem, rápidamente se volvió un personaje indiscutido del prime time local, y algunos rasgos excéntricos de su personalidad terminaron de impulsarlo al estrellato.
Su carta de presentación es ser el candidato de lo que llama “anti casta política”, una referencia a lo que, según él, serían los políticos tradicionales, privilegiados de la actual situación, que no quieren el cambio. Su lema: “No vine a guiar corderos, vine a despertar leones”.
Alabo a Carlos Menem al cual lo considera el mejor presidente que tuvo Argentina en su historia. Como Menen lo hiciera también lanzo una profunda reestructuración del Estado, desregulación de la economía y privatización de empresas estatales, poniendo en marcha un paquete de decretos sin precedentes en el mundo, usando como el ex presidente la cadena nacional para anunciarlos. Las medidas profundizan fuertemente las llevadas a cabo en la década de los 90 y las amplifican.
Milei va por la dolarización de la moneda y “dinamitar”, el Banco Central son dos de las medidas que repite como un mantra. Semanas atrás, anunció la incorporación de funcionarios y asesores económicos ex funcionarios de la presidencia de Carlos Menem.
En una entrevista con nuestro colega Andrés Oppenheimer adelantó que sus reformas incluyen el desarme de los programas sociales con la perspectiva de que todo eso lleve unos años de gobierno como mínimo, pero si ahora mismo prohibir a los movimientos piqueteros cortar las calles para manifestar.
Hace cuatro años Carlos Menem, invito a una cena a Milei, antes de su muerte, y le pronostico al actual presidente liberal que estaba destinado a profundizar sus ideas con éxito y con ellas lograr la presidencia y llevar al país entre las principales potencias mundiales, como lo fue a principios del siglo pasado.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Más de 600 mil vecinos y vecinas de Quilmes son los beneficiados por las obras que, junto con la inversión en salud pública, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires está realizando para el nuevo pabellón de pediatría del Hospital Iriarte.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
En una operación en la industria del marketing deportivo, MRM, la reconocida agencia global de marketing digital y relacional, sumo bajo su marca a Euromericas Sport Marketing a su grupo.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.