Gerardo Molina: “A Milei, Menem le marco el rumbo”

Hablamos con Gerardo Molina, profesor Emerito, especialista en Marketing, Branding. Asesor presidencial en el gobierno de Carlos Menem.

Actualidad22/12/2023
HHHHHHHHHH

Carlos Saúl Menem era poseedor de una personalidad carismática, atractiva, y  de una habilidad y vocación política que le permitió construir un poder monumental para un presidente argentino . 

 

En sus años de gobierno, 1989-1999, Menem llevó adelante una profunda reestructuración del Estado con el foco puesto en la desregulación de la economía y la privatización de empresas estatales. 

 

Implementó la convertibilidad, una medida audaz que le propuso el economista Domingo Felipe Cavallo, la cual consistía en establecer al peso argentino como nueva moneda de curso legal y que tendría una paridad de 1 a 1 con el dólar estadounidense. De esta manera, se logró terminar con la inflación y eso trajo, después de mucho tiempo, estabilidad económica. 

 

Javier Milei llegó a la política argentina y rompió los esquemas. El economista —según se define— “liberal libertario” logró lo que no lograron otros: colarse entre los espacios hasta ahora dominantes, el peronismo del Frente de Todos y el espacio del expresidente Mauricio Macri, Juntos por el Cambio.

 

Para comprender el fenómeno reciente de la política argentina, hay que remitirse al origen. Milei cultivó su popularidad rotando en sets de televisión como comentarista económico. Con su estilo vehemente y provocador, similar a Menem, rápidamente se volvió un personaje indiscutido del prime time local, y algunos rasgos excéntricos de su personalidad terminaron de impulsarlo al estrellato. 

 

Su carta de presentación es ser el candidato de lo que llama “anti casta política”, una referencia a lo que, según él, serían los políticos tradicionales, privilegiados de la actual situación, que no quieren el cambio. Su lema: “No vine a guiar corderos, vine a despertar leones”.

 

Alabo a Carlos Menem al cual lo considera el mejor presidente que tuvo Argentina en su historia. Como Menen lo hiciera también lanzo una profunda reestructuración del Estado, desregulación de la economía y privatización de empresas estatales, poniendo  en marcha un paquete de decretos sin precedentes en el mundo, usando como el ex presidente la cadena nacional para anunciarlos. Las medidas profundizan fuertemente las llevadas a cabo en la década de los 90 y las amplifican.

 

Milei va por la dolarización de la moneda y “dinamitar”, el Banco Central son dos de las medidas que repite como un mantra. Semanas atrás, anunció la incorporación de funcionarios y asesores económicos ex funcionarios de la presidencia de Carlos Menem. 

 

En una entrevista con nuestro colega Andrés Oppenheimer adelantó que sus reformas incluyen el desarme de los programas sociales con la perspectiva de que todo eso lleve unos años de gobierno como mínimo, pero si ahora mismo prohibir a los movimientos piqueteros cortar las calles para manifestar.

 

Hace cuatro años Carlos Menem, invito a una cena a Milei, antes de su muerte, y                   le pronostico al actual presidente liberal que estaba destinado a profundizar sus ideas  con éxito y con ellas lograr la presidencia y llevar al país entre las principales            potencias mundiales, como lo fue a principios del siglo pasado. 

 

 

 

 

Te puede interesar
2

La justicia penal en la perspectiva del Papa Francisco: dignidad humana, restauración y crítica al punitivismo

Actualidad22/04/2025

El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.

Lo más visto
4 PRINCIPAL

Concejales del PRO de Ensenada se sumaron a la ola de pases a La Libertad Avanza

Zona Capital 08/05/2025

Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.

2 TAPA

León XIV, el flamante Papa, estuvo en La Plata en 2013

Zona Capital 09/05/2025

Robert Prevost, elegido ayer como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina, América Latina y también, especialmente, con nuestra ciudad: estuvo el 9 de marzo de 2013 en la ordenación de monseñor Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata, a muy pocos días de que Jorge Bergoglio se convirtiera en el Papa Francisco.