
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Sergio Pikholtz, el vicepresidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), debió tomar una licencia de manera inmediata de su cargo luego de afirmar, a través de Twitter, que "no hay inocentes civiles en Gaza, tal vez los niños de menos de cuatro años".
Política 06/01/2024Sergio Pikholtz, el vicepresidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), debió tomar una licencia de manera inmediata de su cargo luego de afirmar, a través de Twitter, que "no hay inocentes civiles en Gaza, tal vez los niños de menos de cuatro años".
La frase generó una rápida reacción tanto en redes sociales como dentro de la comunidad judía, partes de la cual salieron a condenar la frase del dirigente comunitario.
Poco después, el Consejo Directo de la DAIA le pidió al vicepresidente de la entidad que se retire de su puesto. Además, Pikholtz borró el tuit en cuestión y puso a su cuenta en modo "privado". Si bien la publicación es de antes de ayer, tomo estado el día viernes.
Desde la DAIA comunicaron: "Ante las desafortunadas expresiones de nuestro vicepresidente 2do Sergio Pikholtz, la DAIA ha solicitado su renuncia. La DAIA siempre es firme con cualquier hecho o persona de la sociedad argentina que se exprese equivocadamente, eso también corre dentro de la propia comunidad y esto es ejemplificador para todos. Las medidas a tomar se evaluarán el próximo lunes por el Consejo Directivo".
En una de las últimas declaraciones de Pikholtz antes de realizar su peculiar posteo en Twitter, el dirigente de la DAIA había expresado: "Hay una nueva costumbre de los propagandistas palestinos de llamarnos nazionistas a los efectivamente sionistas, y alentar una idea ridícula de mostrarse complacientes y comprensivos con los judíos pretendiendo que el sionismo 'no sería' parte del judaísmo y busca destruirlo".
En esa ocasión, añadió: "Lo único que es necesario decirles es que los únicos nazis son ellos mismos porque son odiadores de judíos y siempre lo fueron, ya que el lobo podrá disfrazarse de cordero, pero siempre será lobo y así como terminamos con los nazis en otros tiempos y lugares también terminaremos con ellos aquí y ahora".
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
George Kassis impulsa MedicalSim, una empresa que fabrica simuladores quirúrgicos y desarrolla software educativo único en el país.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
Recientemente, el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, para avanzar en un tema central: la concreción de la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario para llegar hasta el barrio de Los Hornos.
A poco de cumplirse 21 años de la tragedia, la iniciativa busca favorecer la construcción de narraciones que fortalezcan la memoria colectiva y contribuyan a su visibilización. La inscripción es gratuita y permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre.