Encefalitis equina: primera víctima fatal en la provincia de Buenos Aires

Se trata de una mujer de 74 años con comorbilidades. Además ya hay diez casos confirmados distribuidos en General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem, Arrecifes, Baradero, La Plata, Ramallo, Campana y Bragado.

Actualidad12/01/2024
mosquito

Una mujer de 74 años se convirtió en la primera víctima fatal de la encefalitis equina del Oeste en la provincia de Buenos Aires, que desplegó operativos en todo su territorio para erradicar al mosquito transmisor, informó el Ministerio de Salud bonaerense.

 

Actualmente, en la provincia de Buenos Aires, los casos confirmados son diez y están distribuidos en General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem, Arrecifes, Baradero, La Plata, Ramallo, Campana y Bragado.

 

"Todos requirieron internación, cuatro de ellos recibieron el alta, cinco continúan internados y uno falleció", precisó un comunicado oficial.

 

La paciente fallecida es una mujer de 74 años con comorbilidades proveniente de un área semirrural.

 

Comenzó con síntomas a mediados de diciembre, por lo que se internó en regular estado general con desmejoría de su enfermedad de base y alteración del sensorio progresiva, requiriendo ingreso a cuidados intensivos con asistencia ventilatoria mecánica dentro de las primeras 48 horas, agregó la información oficial.

 

En este marco, las autoridades sanitarias confirmaron el despliegue de operativos territoriales que consisten en la fumigación de zonas afectadas, búsqueda activa de casos sintomáticos y la difusión de medidas de prevención.

 

La encefalitis equina del Oeste es una patología neurológica que se transmite a través de picaduras de mosquitos infectados y, aunque afecta sobre todo a los caballos, también puede transmitirse a las personas.

En los seres humanos, la enfermedad tiene un período de incubación de dos a 10 días y, si bien en la mayoría de los casos es asintomática, puede presentarse con síntomas como fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general que se resuelven espontáneamente en un lapso de siete a diez días; y en algunos casos pueden evolucionar a cuadros de encefalitis.

 

Los operativos territoriales permiten reducir la abundancia del mosquito transmisor del virus a través de la fumigación en las zonas calientes georreferenciadas por los casos confirmados, o con brotes en caballos y, a su vez, sensibilizar la búsqueda de personas que puedan estar con un cuadro de contagio.

 

El Ministerio de Salud recomendó utilizar periódicamente repelente para insectos, colocar telas o mosquiteros en puertas y ventanas, utilizar ropa clara y espirales en espacios externos, así como desmalezar espacios verdes, evitar la acumulación de agua y eliminar o colocar bajo techo recipientes y otros objetos que la puedan estacionar.

 

En tanto, autoridades del Ministerio de Salud y el Senasa se reunieron con el objetivo de reforzar las acciones de vigilancia y control de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO), a través del trabajo conjunto con las provincias para realizar tareas de prevención, se informó ayer oficialmente.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

REGIÓN13/11/2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.