Marisa Graham,cómplice del encierro, la agenda woke y la desidia del poder, la actual defensora de Niños y Adolescentes, auto prorrogó su mandato, el cual debía finalizar el 1 de marzo de 2025.
Se desploma la imagen de Milei: el 54% de la población rechaza su gestión
A casi dos meses de su asunción, se destaca un claro rechazo a las propuestas del Ejecutivo, con el 64% en contra de la ley Ómnibus y el 58% en desacuerdo con la idea de que el ajuste lo paguen las provincias.
Política 30/01/2024Desde la asunción de Javier Milei se comienza a observar una caída en la imagen del Gobierno. Un nuevo estudio preguntó sobre el rumbo de la Argentina. El 56% respondió que las políticas actuales avanzan por la vía incorrecta mientras que el 42 las aprueba. "Si comparamos ese 42 con el 57% que (el oficialismo) obtuvo en el balotaje de diciembre estamos viendo que hubo una merma de apoyo muy considerable, de entre 10 y 15 puntos", aseguró en Modo Fontevecchia Rubén Córdoba, analista a cargo del trabajo.
Con respecto a la ley ómnibus, el estudio concluyó que el 64% de los encuestados está en contra de su aprobación y el 58% en desacuerdo con que la idea que el ajuste lo paguen las provincias.
El estudio reciente, titulado “Los límites del consenso”, fue realizado por la consultora Zuban Córdoba y asociados, entre el 25 y 26 de enero de 2024 a un total de 1.500 casos en personas mayores de 16 años en toda la República Argentina a través del cuestionario estructurado. El error de muestreo fue de +/- 2.53% y el nivel de confianza de 95%. Allí se explica que los procesos de aceptación social sobre las gestiones en general o sobre medidas en particular que suelen ser efímeros y acotados en el tiempo, llamados “consensos precarios”, en el país suelen ser interpretados por los mandatarios como consensos permanentes, consumiendo rápidamente su capital político inicial.
El rechazo a sus propuestas es notorio: la ley Ómnibus tiene un apoyo del 34%, frente a más de un 64% de encuestados que no están de acuerdo con que se apruebe. Además, según el estudio, “la confrontación con las provincias es probablemente uno de los errores políticos más costosos para el gobierno”, ya que un 58% está en desacuerdo con la idea de que al ajuste lo paguen las provincias. Incluso, para el 80% el ajuste de Milei lo está pagando “la gente” y no la casta. Al consultar si Milei toma el “camino correcto” al indicar que si no se aprueba la ley Ómnibus en el Congreso, “entonces va a gobernar por decreto”, el 59,4% dijo que es el “camino incorrecto”, frente a a la aprobación de un 37,3% y la abstención de contestar del 3,4%.
Asimismo, sobre la ley Ómnibus se planteó: “Milei dijo que si no se aprueba, va a ajustar de forma progresiva a todos los gobiernos provinciales”, ante lo cual el 50,1% respondió estar “muy en desacuerdo”, el 8% en “desacuerdo”, el 14,8% “de acuerdo” y el 25,9% “muy de acuerdo”. Sobre el rol que deberían tomar los diputados y senadores respecto a este proyecto, el 46, 75% indicó que se debería rechazar, el 34,3% que se debería “aprobar sin objeciones”, el 17,5% cree que deberían “ponerle límites a Milei” y un 3,4% “no sabe”. Incluso, al consultarse “¿en qué dirección va el país desde que asumió Javier Milei?”, un 54,4% respondió que es “en la dirección incorrecta”, mientras que un 42,3% la definió como “correcta” y un 2,8% no respondió.
La situación económica también fue un punto en la encuesta de Zuban Córdoba. En el panorama nacional, el 44,3% anticipa una “mala” situación económica; el 12,8% cree que será “igual de mala”; el 33,2% prevé una “buena” situación, el 5,1% dijo que será “igual de buena” y el 4,6% no supo qué responder. En cambio, al contestar esa misma pregunta, pero enfocada al plano personal, los encuestados señalaron que en un año el 37,6% estará “mal”, el 13,9% “igual de mal”, el 34,8% “bien”, el 8% “igual de bien” y un incrementado 5,6% no supo qué responder. “¿Qué aprobación tiene del gobierno nacional?” fue también una consulta clave, ya que se reveló que el 52,8% “desaprueba totalmente”, el 1,1% “desaprueba algo”, el 36,2% “aprueba totalmente”, el 9,5% “aprueba algo”, con un 0,3% sin respuesta. Es decir, un total de 53,9% de desaprobación frente a un 45,7% de aprobación.
Martín Yeza sobre la inseguridad: “no son solo los asesinatos, es no poder salir después de las seis”
Política 31/01/2025El ex intendente de Pinamar habló en las redes sociales y expresó su preocupación por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, específicamente en el conurbano.
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini se afianzó este mes como el jefe comunal con mayor aprobación ciudadana en la Provincia de Buenos Aires, demostrando su liderazgo en la gestión municipal.
La justicia de La Plata investiga demanda de Kicillof contra veinte obras sociales
Política 23/01/2025El gobernador formuló una presentación judicial en los tribunales de 8 y 50 por las millonarias deudas contraídas con los hospitales públicos.
Avanza la investigación en La Plata contra el Gobierno bonaerense por la retención de fondos destinados a la actividad hípica
Política 22/01/2025La Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera acusó al ministro de Economía de Kicillof por no aportar el dinero que corresponde a una Ley del Turf que paralizó la actividad en tres circos hípicos provinciales.
Claudio Albini, uno de los detenidos por el desfalco de los “ñoquis” en la Legislatura, “amasa” una millonaria jubilación
Política 17/01/2025La justicia penal platense lo sindica como uno de los líderes de la organización. Está detenido bajo prisión preventiva junto a su hijo Facundo y el puntero Julio “Chocolate” Rigau. Aseguran que Claudio comenzó a cobrar -desde la cárcel-, una jubilación de 2 millones de pesos mensuales.
Gerardo Molina “El crecimiento del fútbol en Estados Unidos es un boom mundial ”
Actualidad04/02/2025La Major League Soccer (MLS) ha experimentado un crecimiento constante desde su fundación en 1996.
Marisa Graham,cómplice del encierro, la agenda woke y la desidia del poder, la actual defensora de Niños y Adolescentes, auto prorrogó su mandato, el cual debía finalizar el 1 de marzo de 2025.
A metros del Hospital de Niños, la falta de servicio se produjo -según la empresa Edelap- por una falla en la red de distribución. Reclamaron urgente una solución en plena ola de calor, que al final no llegó.
Un senador platense se sumó al pedido a Kicillof para que convoque al Consejo de Seguridad
Zona Capital 05/02/2025Ante la ola de inseguridad que afecta a varios distritos del Conurbano bonaerense y de la cual nuestra región no está exenta, senadores bonaerenses que integran el bloque Pro en la Legislatura bonaerense le pidieron ayer al gobernador Axel Kicillof, mediante un proyecto de declaración, que convoque de manera urgente al Consejo de Seguridad Provincial.