
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
El próximo 11 de febrero se disputará el Super Bowl 2024, las expectativas crecen no solo por el partido, sino porque todo apunta a que será el más millonario de todos los tiempos. Este día es tan importante que prácticamente todo el país se detiene, convirtiendo la fecha en un feriado nacional de facto. Emitido en más de 170 países.
Actualidad09/02/2024Los boletos para el gran evento figuran como los más caros en la era del Super Bowl, en el mercado regular se cotizan entre US$9.233 y US$14.132, un 85% más caro a la edición pasada. Pero, ¿qué es lo que lo hace el más popular de todos los tiempos? Los factores son múltiples, uno de ellos es el deportivo ya que representa la revancha entre Kansas City Chiefs y San Fransisco 49ers a lo acontecido en 2020, en el cual el ganador fue el equipo de Kansas. Informo Gerardo Molina, experto en Branding y Marketing Deportivo.
Otro punto aspecto es que "en los últimos años ha perdido fuerza el medio tiempo, ya que han llevado artistas de la región especifica, pero en este que estará Usher, Taylor Swift y otras estrellas, sumado a un show espectacular de Marvel.
Los fanáticos muestran gran entusiasmo por presenciar el espectáculo del medio tiempo, en el que este año también estará Usher, cantante que será presentado por Apple Music y que se robará la atención de millones de espectadores a nivel mundial.
También la magnitud que representa la ciudad de Las Vegas como sede del Super Bowl es muy importante, es la capital del entretenimiento y ahora también del deporte, donde hay mucho dinero, también se hizo la Fórmula 1 este año, por lo que está creciendo mucho el mercado en esta zona.
El Allegrant Stadium de Las Vegas se viste de gala para esta final y proporciona una capacidad de 65.000 espectadores. La lista completa de precios pada por los US$8.188, US$9.925, US$10.081, US$10.160, US$11.928 y US$15.144; este varía según la ubicación. Las zonas laterales son más económicas, que las centrales, además la altura frente a la cancha, también hace variar los costos. Analiza Molina
El valor de los boletos ha tenido un crecimiento exponencial a lo largo de la historia. En el Super Bowl I en el que los Green Bay Packers superaron a los Kansas City Chiefs el 15 de enero de 1967 en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, California, el valor del boleto estuvo entre US$12 y US$120.
Antes de este año, el récord en el costo de boletos en el mercado regular lo tenía el Super Bowl LIV disputado en el 2020, en el que los equipos protagonistas fueron los mismos de este año, el duelo se efectuó en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, con un precio promedio de US$6.327.
Euromericas Sport Marketing calculo los beneficios económicos del juego y calculó que podría mover hasta los US $1250 millones. Más allá de la discusión sobre el efecto cuantitativo, el análisis de resaltó lo que denominó beneficios cualitativos, que incluyen millones de televidentes que podrían llegar a ver el evento, las 97 millones de interacciones en redes sociales y el costo de 30 segundos de un comercial de televisión y que el año pasado se calculó en US$ 8 millones.
Al igual que las entradas, la cifra para este año subió. En total, NBC Universal, la empresa que tiene los derechos de transmisión, anunció que vendió todos los espacios publicitarios de 30 segundos.
La división de Comcast ya había vendido 85% de su inventario de publicidad en el juego en julio pasado y ha dicho que se espera que la audiencia total supere los 190 millones de espectadores, luego de que el año pasado marcara 102,4 millones.
En total, las industrias con el mayor crecimiento en publicidad en comparación con el año pasado fueron la automotriz y la tecnología, pero en el nuevo grupo de anunciantes se destacan categorías como la financiera, farmacia, entretenimiento y operadores de apuestas deportivas aprobados.
Precisamente, las apuestas son otro de los efectos económicos de la final de la NFL. Según la American Gaming Asociación (AGA), las personas apostarán un estimado de US$12.610 millones en el juego de campeonato de este año, un aumento de US$5.330 millones con respecto al año pasado.
Según el informe de la AGA, 44,2 millones de adultos estadounidenses realizarán apuestas deportivas tradicionales en línea, en una casa de apuestas deportivas minorista o con un corredor de apuestas, 78% más que el año pasado. Con respecto a la comida, tampoco se queda corta la cifra, se despacharon aproximadamente 36 mil toneladas de aguacates para preparar el tradicional aguacate.
La fast food es la elección estrella para disfrutar del partido. Más de 66 millones de estadounidenses piden este tipo de comida a domicilio. El 78% de esos pedidos corresponden a pizzas, alrededor de 19,5 millones de pizzas.
Algo parecido ocurre con los hot dogs o las alitas de pollo, concretamente 2,7 mil millones, según publicó el National Chicken Council. Otras opciones muy demandadas sera el queso, cuyas ventas sobrepasarán los 33 millones de dólares, los pretzels y las patatas fritas, de las que se consumirán más de 31 mil toneladas de chips. Concluye Molina.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
La literatura internacional recibe una nueva obra que promete dejar huella. El pensador y escritor argentino Gerardo Molina presenta su libro número 22, titulado La razón en el corazón, publicado por la editorial Avant (España), una propuesta literaria que se suma a la escasa pero poderosa tradición de la novela objetivista.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.