
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
Lo confirmó el secretario general del sindicato Héctor Daer: “Llevaremos adelante todas las acciones gremiales necesarias para la recomposición salarial de nuestros compañeros”.
Política 20/02/2024El gremio de Sanidad anunció un paro de 24 horas para el próximo jueves 22 de febrero en reclamo de una recomposición salarial, en la misma línea que el que llevará a cabo este miércoles La Fraternidad.
Así lo anunció el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Héctor Daer, a través de sus redes sociales.
“Frente a la intransigencia de las cámaras empresariales, el Consejo Directivo de ATSA resolvió convocar a un paro nacional de actividades a partir de las 00 horas del jueves 22 de febrero”, informó el cosecretario de la CGT.
Al mismo tiempo, advirtió que el gremio llevará adelante “todas las acciones gremiales necesarias para la recomposición salarial” en el sector y dejó en claro que "sin salario no hay salud".
Los servicios que se verán afectados este jueves serán la atención en clínicas, sanatorios y hospitales privados, así como en laboratorios y geriátricos. De igual modo, en todos los casos, la asistencia será únicamente ante urgencias.
Esta medida se suma al conflicto de los estatales. El Gobierno convocó este lunes a la paritaria estatal, que tuvo resultado mixto.
La CGT no descarta realizar un nuevo paro general tras el rechazo del salario mínimo
La Confederación General del Trabajo (CGT) analiza realizar un nuevo paro general, luego de que fracasara la semana pasada la reunión del Consejo del Salario, en la que el Poder Ejecutivo, los gremios y las cámaras empresarias debían definir un nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.
Los representantes gremiales plantearon incrementar el salario mínimo (actualmente en $156.000, apenas u$s177 al cambio oficial) en un 85% a partir de febrero, lo que lo llevaría a $288.600. La propuesta fue rechazada por los empresarios. Según la CGT, el Gobierno avaló la posición de los empleadores.
“Se cagaron en todo. No hubo discusión de empresarios con la CGT, la propuesta fue cero. Después de años de funcionamiento democrático del Consejo del Salario, pasó lo mismo que en el Congreso, la soberbia y la improvisación del Gobierno. Estuvimos cinco horas en un circo del secretario de Trabajo, Omar Yasin, con los empresarios”, aseguró Moyano sobre el encuentro de este jueves, en diálogo con radio FutuRöck.
“No sé la fecha, pero la CGT está facultada para tomar nuevas medidas”, agregó el secretario general adjunto de Camioneros.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
La frase “el que apuesta al dólar pierde”, dicha por el ministro de Economía de la última dictadura Lorenzo Sigaut se parece mucho a las que pronunció el actual responsable de la cartera, Luis “Toto” Caputo: “Si está barato comprá. No te la pierdas, campeón”.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.