
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
La Cámara Federal porteña rechazó conceder la apelación ante Casación Penal contra la decisión de apartar al juez federal Sebastián Casanello de la causa por el llamado "protocolo anti piquetes" implementado desde el Gobierno nacional.
Actualidad01/03/2024El juez Eduardo Farah de la sala II de la Cámara Federal rechazó la apelación y dispuso que el expediente se devuelva al juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 28 de la ciudad de Buenos Aires, según la resolución.
La apelación fue impulsada por la diputada porteña del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Celeste Fierro para que el máximo tribunal penal federal del país revise la decisión de declarar incompetente a ese fuero para tramitar una acción de habeas corpus que pide suspender la aplicación del protocolo.
"El recurso es formalmente improcedente", concluyó el camarista Farah al rechazar enviar el expediente judicial para su revisión en Casación.
El procedimiento de habeas corpus "no contempla la posibilidad de recurso alguno contra una cuestión como la que se intenta someter a conocimiento de la Cámara de Casación", agregó.
Además, el juez afirmó que "las resoluciones en torno a cuestiones de competencia no revisten el carácter de sentencias definitivas ni de fallos equiparables a ellas, sin que dicha ausencia pueda suplirse con la invocación de un supuesto de arbitrariedad o desconocimiento de garantías constitucionales".
Antes de la decisión de la Cámara Federal de no aceptar la competencia de ese fuero, Casanello había dado curso al trámite de un "habeas corpus" donde se reclamaba suspender la aplicación del Protocolo hasta que hubiera sentencia definitiva en el reclamo por la inconstitucionalidad de su aplicación.
De hecho el magistrado había realizado ya una primera audiencia para escuchar los argumentos de todas las partes y tenía prevista una segunda que no se hizo porque ese mismo día la Cámara decretó su incompetencia.
En la apelación que no fue concedida, se pedía a Casación que "declare la competencia de la justicia federal para intervenir en esta causa".
También que "se dé trámite a la acción de habeas corpus y se tornen operativas las protecciones de derechos constitucionales que son materia de reclamo".
La semana pasada la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ratificó en un posteo en red social X (antes Twitter) que el protocolo "sigue vigente" luego que Farah revocó la decisión de Casanello de ratificar competencia para llevar adelante la causa.
También se dispuso "no aceptar" la decisión del juzgado nacional en lo Criminal y Correccional 28 de la ciudad de Buenos Aires, que había declinado la competencia y enviado el caso a Comodoro Py y devolverle la causa "en forma urgente", al hacer lugar a una apelación del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Si no se comparte lo resuelto en el juzgado 28, la última palabra la tendrá la Corte Suprema, por ser el "superior común" entre ambos fueros.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
La literatura internacional recibe una nueva obra que promete dejar huella. El pensador y escritor argentino Gerardo Molina presenta su libro número 22, titulado La razón en el corazón, publicado por la editorial Avant (España), una propuesta literaria que se suma a la escasa pero poderosa tradición de la novela objetivista.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.