Piden que el Municipio informe cómo es la provisión de agua en la ciudad

El bloque de concejales Buenos Aires Libre en La Plata, integrado por Guillermo Bardón y Maria Florencia Defeo, presentó un pedido de informe en el Concejo Deliberante local para que el Ejecutivo comunal explique sobre la cantidad de cisternas fijas de provisión de agua que están distribuidas en la ciudad.

Zona Capital 15/03/2024
multimedia.normal.9adb51445da5aa88.MTNfbm9ybWFsLndlYnA=

De esta manera, los referentes de la diputada nacional Carolina Piparo también se meten de lleno en la problemática del agua, un tema que viene generando mucho debate tanto afuera como adentro del recinto legislativo. 

 

En la primera sesión del legislativo platense, realizada la semana pasada, Bardón recordó, en el marco de un debate sobre el tema, que el problema “viene de años” y cuestionó que “cada sector político culpe al otro”.

 

La iniciativa se conoce en un momento donde la empresa estatal bonaerense ABSA -a cargo del servicio- está en la mira de todos, en primer lugar por el futuro aumento del 250 por ciento que se vienen en las facturas y también por los reiterados inconvenientes en distintos puntos del Partido, situación que se suma al parate en la obra para ampliar la planta potabilizadora de Punta Lara. 

 

Más alla de la situación actual, la prestataria viene estando en el foco de la tormenta durante los últimos años, motivo por el cual uno de los primeros grandes anuncios del intendente Julio Alak en lo que va del año tuvo que ver con obras hidráulicas para la capital de la provincia de Buenos Aires. 

 

Según se planteó en febrero pasado, se licitarían obras para contar con ocho nuevos pozos en la ciudad, mientras que a los pozos existentes se les instalarían las correspondientes bombas.

 

Los trabajos tendrían un plazo de ejecución de dos meses y los pozos más grandes estarán ubicados en Parque San Martín y Parque Saavedra, al tiempo que habrá tres pozos en San Carlos, dos en Los Hornos y uno en Gonnet. 

 

En este marco, al planteo del concejal del PRO, Nicolás Morzone, para descentralizar el mantenimiento de los pozos de agua e ir hacia un sistema municipal y el pedido de la Mesa Vecinal del Agua para que se declare la emergencia hídrica, y mientras se espera la convocatoria del presidente del Concejo, Marcelo Galland, para la primera reunión del año del Observatorio del Agua, ahora también se sumaron a la discusión los dos concejales que entraron con la lista de Javier Milei.

Te puede interesar
2

Preocupante: un enorme sumidero escondido en una rambla donde juegan niños

Zona Capital 22/01/2025

En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.

Lo más visto
2

Preocupante: un enorme sumidero escondido en una rambla donde juegan niños

Zona Capital 22/01/2025

En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.