Vuelve aumentar los combustibles en todo el país después de Semana Santa

Este nuevo incremento en la nafta y el gasoil se debe a la entrada en vigencia de una nueva actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos y el Impuesto al Dióxido de Carbono. La suba será del 4% y afectará directamente a todos los precios.

Actualidad22/03/2024
descuentos-banco-nacion-nafta-combustiblesjpg

El último incremento fue de 7,5% promedio en todo el país.

En abril llegan los nuevos aumentos, después de Semana Santa vuelve a incrementar el precio de los combustibles en todo el país. Este nueva suba será del 4% en la nafta y el gasoil se debe a la entrada en vigencia de una nueva actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos y el Impuesto al Dióxido de Carbono.

Desde hace unos meses el Gobierno Nacional decidió descongelar el Impuesto a los Combustibles Líquidos y el Impuesto al Dióxido de Carbono, ese proceso de descongelamiento en cuatro cuotas repercute a la hora de cargar nafta o gasoil.

Si bien esta actualización podría ser retenidas por las petroleras, sin embargo, lo terminan trasladando sobre los uruarios, ya que las ventas de combustibles vienen cayendo entrae un 10% y 20%. Esta suba será la cuarta en el año, y acumulará al menos un 50% en la nafta súper en los primeros 95 días del 2024.

En la Ciudad de Buenos Aires, se espera que el incremento sea del 3,7% en nafta súper, 3% en nafta premium, 2,4% en gasoil y un 1,9% en el diésel premium. Desde Devoto, la periodista Paula Avellaneda dialogó con varios usuarios que esperan cargar combustible en una estación de servicio.

"Sabía del aumento de combustible", explicó uno de los conductores, además señaló que "no tiene sentido" apurarse a cargar cada vez que ocurre un aumento: "Nos volvemos locos".

Te puede interesar
2 TAPA

Año 2036: habrá más personas de 60 años que menores de 10

Actualidad13/10/2025

A esta altura ya todos sabemos que el mapa de la vida cambió, pero no está de más refrescar algunos conceptos que involucran a las empresas y a todo tipo de organización. Veamos: la natalidad cayó un 40% a nivel mundial y vivimos muchos más años ya que en un siglo el ser humano logró duplicar expectativa y mejorar calidad de vida, por ende vivimos lo que llamamos la “Nueva Longevidad”.

Lo más visto