
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Hace apenas un día, el ministerio de Salud de la Nación actualizó los datos sobre la incidencia del Dengue, que como se sabe es la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, en nuestro país.
Zona Capital 26/03/2024Al respecto, se indicó que en lo que va de la temporada 2023/2024, de la semana 31 de 2023 -fines de julio y comienzos de agosto- hasta la semana 11 de 2024 -mediados de marzo- se registraron 151.310 casos de Dengue, de los cuales 134.202 se registraron este año.
Los datos arrojaron que el 91% de las infecciones son autóctonas, 6% están en investigación y 3% son casos importados, según indicaron en el Boletín Epidemiológico Nacional.
“La incidencia acumulada hasta el momento para el total país es de 321 casos cada cien mil habitantes. En el mismo período 325 casos fueron clasificados como dengue grave (0,21%) y se registraron 106 casos fallecidos (letalidad 0,07%)”, agregó el parte emitido por Salud de Nación.
Seguidamente, se explicó que la vigilancia del Dengue se realiza de manera estacional, abarcando desde la semana epidemiológica 31 de un año hasta la semana 30 del siguiente, coincidiendo con el pico de actividad del virus, que suele darse durante los meses de verano.
Si bien aún restan varias semanas para concluir la medición de este año, ya se superó el umbral de casos récord registrado en la temporada anterior, que era de poco más de 130 mil.
Detener la propagación
Por tal motivo, y con los datos y la situación descripta, nuevamente el Municipio de Ensenada llevó adelante una jornada de Promoción Sanitaria que se realizó en el Barrio Cabezas (que limita con nuestra ciudad y también con Berisso), cuyo objetivo principal es el de detener la propagación del mosquito del Dengue.
Asimismo, desde la Comuna ensenadense informaron que “en un puerta a puerta, se entregó folletería e informó sobre cómo evitar la reproducción del aedes aegypti”.
Asimismo, se le comunicó y alertó a la ciudadanía sobre los síntomas de la enfermedad y cómo actuar ante posibles casos.
Por otro lado, el intendente ensenadense, Mario Secco, desde sus redes sociales expresó que “se coordinó con el área de Servicios Públicos para que el día miércoles (en alusión a mañana), los vecinos y vecinas del barrio saquen objetos en desuso que puedan acumular agua: la descacharrización es una de las medidas de mayor impacto en materia de prevención. En forma paralela, avanzan las tareas de fumigación”.
Cabe recordar que, previo a las jornadas de promoción, en el municipio vecino habían comenzado con las capacitaciones y reuniones de coordinación de acciones para concientizar sobre el mosquito que transmite el Dengue y prevenir su propagación.
“El trabajo para controlar el mosquito Aedes Aegypti comenzó antes que otros años para lograr mayor eficacia en su monitoreo, control y eliminación”, destacaron en el Municipio vecino.
En tal sentido, insistieron con que “desde el Municipio se hará énfasis en informar a la población para que descacharrice en sus hogares. Además estamos llevando adelante desmalezamientos y fumigaciones en cada barrio”.
Por último, cabe destacar que de estas reuniones para organizar tareas de prevención en el distrito vecino forman parte integrantes de la Secretaría de Salud, de las Unidades Sanitarias, del Departamento de Veterinaria y del programa Promotores de Salud.
Peligro de contagios en La Plata por un edificio abandonado
Los vecinos de la calle 57 entre 2 y 3 de nuestra ciudad denunciaron el abandono de un edificio patrimonial del ministerio de Educación de la Provincia que es un foco de Dengue, inseguridad e infecciones. Han realizado el reclamo pertinente pero aún no recibieron respuesta.
“Hemos hecho varios reclamos al área de educación, el funcionario a cargo del área, la verdad, no nos ha atendido, nos ha prometido reuniones que nunca se han concretado, y esto es un foco de dengue, de raterío y de inseguridad, porque es un edificio que controla el centro de Manzana”, contó Luis en diálogo con este medio.
En reiteradas ocasiones ha sido intrusado e incendiado, por lo que los vecinos han puesto de su voluntad y dinero para evitar estas situaciones: tapiaron las ventanas con ladrillos, reforzaron con maderas la puerta y pusieron vidrios para evitar que se metan por las ventanas. De adentro han robado cañerías, muebles y cableados.
En el grupo de WhatsApp en el que participan más de 70 personas, comparten lo engorroso de llevar adelante estos reclamos por la “tirada de pelota” entre la gestión municipal y provincial.
“El barrio tiene una dejadez muy grande”, remarcó Daniel, otro vecino de la cuadra.
A pesar de ser muy transitado y contar con comercios, establecimientos escolares, espacios culturales y hasta el Estadio UNO de Estudiantes.
“No se puede caminar por cómo está el barrio, de la inseguridad, de los mosquitos que nacen en edificios abandonados como este, que quién sabe cómo está el interior con receptáculos de agua podrida y esas cosas. También por el Dengue”, enfatizó.
El estacionamiento y las pintadas
Si bien desde hace más de diez años los vecinos están reclamando por la situación de abandono del edificio, en los últimos años también padecen del estacionamiento y las pintadas en sus casas durante los espectáculos deportivos y recitales que se realizan en dicho estadio.
“Durante el recital (del último sábado), y para quejarnos sobre los autos encima, el 147 estaba anulado y hemos hecho 25 llamadas”, expresó Daniel.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Lo pidió la fiscal de La Plata, Carmen Ibarra, ante la jueza María José Lescano para el adolescente que conducía el auto en el que fue arrastrada la nena de 7 años hasta su muerte. Todo ocurrió en un trágico asalto.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.