
La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.


Desde cada bloque aportaron distintas miradas por lo sucedido durante el período más trágico de nuestra historia. Fue en el marco de una sesión especial, en la que se señaló que algunos espacios políticos convirtieron los homenajes en actos políticos, además de cuestionar al kirchnerismo por creerse “dueño de los Derechos Humanos”. Declararon Ciudadano Ilustre a Pablo Díaz, sobreviviente de “La Noche de los Lápices”.
REGIÓN26/03/2024
El Concejo Deliberante de La Plata tuvo ayer su segunda reunión ordinaria, donde nuevamente hubo cruces entre oficialismo y oposición. En este caso, la discusión más fuerte fue a partir de la sesión especial que se había hecho más temprano en la ex Comisaría 5° por el Día de la Memoria.
Desde la oposición, Nicolás Morzone (PRO) señaló que "lo que debía ser una sesión especial por un nuevo aniversario del último Golpe de Estado parecía un acto político" y apuntó contra "el discurso incendiario hacia el presidente Javier Milei", además de rechazar la quema de un muñeco representando a la figura del mandatario en la marcha del sábado pasado en la ciudad.
Además, Morzone repudió la igualación que se vio en en cartel durante la marcha de este domingo en la Ciudad de Buenos Aies entre Milei y Victoria Villaruel con Jorge Rafael Videla. El concejal también criticó la frase de Estela de Carlotto, que el domingo había dicho que "hay que trabajar para cansar a Milei y que se vaya".
Por su parte, el concejal de Buenos Aires Libre (ex La Libertad Avanza) Guillermo Bardón, declaró estar "harto" de que el kirchnerismo "se crea el dueño de los Derechos Humanos", y calificó lo realizado en la sesión especial como una "bajeza".
"Se quejaron porque no hablamos pero no dicen nada que apoyamos todas las propuestas y presentamos un proyecto de repudio a lo que denunció la integrante de HIJOS", destacó Bardón, y aprovechó la ocasión para recordar que "en el Concejo se trata mucho de lo nacional y poco de lo local", para preguntarse a continuación "dónde está Protección Civil".
También tomó la palabra el concejal de Unión por la Patria, Cristian Vander, quien se mostró visiblemente enojado contra el repudio a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto.
"Hubo compañeras, como contó Pablo Díaz en la Comisaría 5°, a las que le pusieron una picana en la vagina, y a Estela le mataron una hija. Ella no quiso estar donde está hoy, fue la historia y lo que le hicieron. Respetémosla", pidió Vander, cuya alocución tuvo respuesta en Javier Mor Roig, quien señaló que "nadie tiene derecho a decir cualquier cosa".
Por último, tanto Juan Manuel Granillo Fernández como Cintia Mansilla, ambos de Unión por la Patria, se solidarizaron con la presidenta y fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo.
Sesión especial por el Día de la Memoria
Entre los proyectos que se sancionaron este último lunes en la que fue la Comisaría 5° estuvieron la declaración de interés de las siguientes iniciativas:
• El film “Abuelas, una película sobre y con Abuelas de Plaza de Mayo”
• El libro “La democracia en cuestión: la larga marcha hacia la emancipación”
• La marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia
• La Colección “Entre los libros de la buena memoria” bajo la modalidad de acceso abierto
• El foro libro y documental “Liliana vuelve al sindicato”
• La obra “Generación hijes: memoria, post dictadura y post conflicto en América Latina”
• El libro “Así mataban. Geografía del genocidio en La Plata, Berisso y Ensenada”
• La trayectoria de Germán Mogilner
• El coro denominado Quiero Retruco
• La XXX Semana de la Memoria
También se declaró Ciudadano Ilustre de La Plata a Pablo Díaz, sobreviviente de la Noche de los Lápices ocurrida el 16 de septiembre de 1976.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

La Junta Central de la Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata llevó a cabo esta semana un plenario con la participación de dirigentes, militantes y autoridades partidarias.

En la ciudad de La Plata, son muchos los niños que necesitan ser alojados por el sistema de protección de niñez, y que aún esperan en las neonatologías de los hospitales, o en sus familias de origen donde sus derechos son vulnerados, debido a la falta de lugar para alojarlos.

Por el delito de de abuso sexual con acceso carnal, así lo pidió la querella que asiste a la víctima, una jugadora de hockey del club albirrojo. La fiscalía solicitó ocho años de cárcel. Exigieron que el acusado quede preso sobre el estrado si el veredicto es condenatorio.

“Las Organizaciones de los Chicos del Pueblo" de La Plata convocaron a marchar en la República de los Niños con la consigna "El hambre es un crimen", actividad que se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre a las 14:00 en el mencionado espacio educativo y recreativo ubicado en la localidad de Gonnet.

El escritor objetivista y profesor emérito en ciencias de la comunicación nos explicó las pilares en las que basó su novela, editada en España por Avant Editorial www.avanteditorial.com

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

La magistrada suspendida incriminó a Savarino y trató de justificar porqué grabó Justicia Divina en pleno juicio por la muerte de Maradona. “Mis colegas sabían que tenía una amiga que quería hacer un documental”, dijo ante el jury. Luego declaró su “amiga”, la guionista.

Una serie de allanamientos realizados en Melchor Romero permitió desarticular una banda familiar dedicada al robo de motocicletas bajo la modalidad de “motochorros”, conocida en la zona como “Los Mendieta”.