En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.
Avanzan las obras de la red cloacal en el barrio Nodocente
Avanzan las obras que están en marcha para poner en funcionamiento la nueva red cloacal en el barrio Ernesto “Semilla” Ramírez, el complejo de viviendas para trabajadoras y trabajadores Nodocentes, emplazado en el campo 6 de Agosto de Villa Argüello, en la vecina localidad de Berisso.
Zona Capital 11/04/2024Cabe recordar que el predio donde se levanta el barrio de la Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) -ubicado en las inmediaciones de las calles 128 y 129 entre 62 y 64- está dividido en 74 lotes: 72 de ellos fueron destinados a la construcción de casas de uso residencial; en tanto que los dos restantes fueron destinados para espacios de uso público.
El proyecto integral fue impulsado desde sus inicios en 2011 por la Presidencia de la casa de estudios, encabezada en ese momento por Fernando Tauber, vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, quien en los últimos días recorrió el avance de las obras mencionadas.
La red urbana cloacal, una obra solicitada por el gremio Nodocente para mejorar la calidad de vida de los vecinos, es financiada íntegramente por la UNLP y se prevé que los trabajos estarán finalizados y habilitados para su uso a mediados de este año.
Desde la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios explicaron que “se trata de un tendido de más de un kilómetro de longitud, que contará con una estación elevadora en un punto intermedio de su recorrido con el fin de garantizar las pendientes de escurrimiento operativas necesarias entre la conexión más alejada y el punto de volcado determinado por ABSA en la red existente en la zona”.
Conexiones domiciliarias
En el nuevo tendido se prevén sumar más de 75 conexiones domiciliarias para cada uno de los lotes comprendidos en el barrio. También se conectarán a la red el Centro de Salud, el Jardín Maternal, y el Centro para el Desarrollo Regional, tres obras de gran magnitud que se levantan en el predio.
Para el vicepresidente Tauber “es un verdadero orgullo ver crecer día a día este barrio que hemos logrado hacer realidad junto a la Asociación de Trabajadores Nodocentes (ATULP). En 2018 comenzamos a construir las primeras casas, luego avanzamos con una segunda etapa de viviendas, en 2022 hicimos la plaza con espacios de juegos para los más chicos, y ahora, aún en un contexto adverso, seguimos haciendo crecer el Semilla Ramírez”.
“La decisión de acompañar la gestión de estas nuevas obras para completar la construcción del primer barrio Nodocente está estrechamente ligada a nuestra voluntad de garantizar viviendas para que muchas familias de trabajadores se vean beneficiadas con el sueño de la casa propia”, remarcó el vicepresidente.
Y agregó: “dotar a este complejo de una red cloacal integrada al sistema, es garantizar no solamente más comodidad a los vecinos, sino las más óptimas condiciones de higiene y seguridad en términos sanitarios”.
Si bien el barrio ya cuenta con agua corriente y gas, avanzan las obras para completar la red cloacal, al mismo tiempo continúan las gestiones conjuntas de la UNLP y ATULP ante el Municipio de Berisso para completar el desarrollo de obras de infraestructura, mejoras en el alumbrado público y accesibilidad.
Obras de enorme trascendencia y magnitud
La UNLP avanza con el desarrollo de un plan de obras de enorme trascendencia y magnitud en pleno corazón del barrio donde se está construyendo un Jardín Maternal, un Centro de Atención Primaria de la Salud, y un Centro de la Economía Popular. Los trabajos beneficiarán en forma directa a miles de vecinos que habitan en el barrio y en los alrededores.
Se trata de un complejo de obras de gran importancia, no sólo en términos de infraestructura edilicia, sino también por lo que significa en términos de crecimiento y urbanización del Barrio.
Desde la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP explicaron que “en términos urbanos, la construcción simultánea del Centro Universitario de Atención Primaria en Salud, el del Centro para el Desarrollo Regional de la Economía Social y el Espacio de Primera Infancia -todos dentro del predio “6 de Agosto”, sobre la calle 129, y dando frente al barrio “Semilla Ramírez”- constituye una operación de urbanización de gran escala en dos aspectos que actúan de forma articulada”
En el aspecto físico, destacan que se genera “un frente urbano construido y de calidad, conjugado con veredas y plazas en donde actualmente no hay rastros de ciudad”. En el aspecto programático permite incrementar “la oferta de actividad y servicios que dinamizan la vida comunitaria y urbana en la proximidad de la vivienda, siempre considerando que el concepto “hábitat urbano” no es simplemente sumatoria de construcciones: es acceso a espacios de calidad y diversidad de uso y servicios como garante en brindar ciudadanía a todos los habitantes de la ciudad”.
El vandalismo no se toma vacaciones: sigue la recuperación de otro centenar de fachadas
Zona Capital 21/01/2025En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue
Zona Capital 21/01/2025Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.
En los últimos días ingresó a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que intenta prohibir la actividad de los trapitos, limpiavidrios y cuidacoches en La Plata y, también, en todo el territorio provincial.
El Municipio impulsa la Tarjeta Alimentar Platense para asistir a sectores vulnerables
Zona Capital 20/01/2025La iniciativa alcanzará a aquellos comedores y entidades que se inscriban en el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM).
Cortes de luz por obras: Edelap anunció que podría faltar el suministro en el centro y en Melchor Romero
Zona Capital 20/01/2025La empresa distribuidora de energía de nuestra ciudad, Edelap, anunció que este lunes 20 de enero dos sectores de La Plata podrían sufrir interrupciones en el suministro eléctrico por obras de mantenimiento que fueron programadas hace unos días, las que se llevarán a cabo siempre y cuando las condiciones climáticas las permitan.
El Municipio impulsa la Tarjeta Alimentar Platense para asistir a sectores vulnerables
Zona Capital 20/01/2025La iniciativa alcanzará a aquellos comedores y entidades que se inscriban en el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM).
En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.
La actividad se llevará a cabo este jueves en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas ubicado en 19 y 51. El evento durará dos horas y la entrada es “a la gorra”. Se espera una gran convocatoria.
Avanza la investigación en La Plata contra el Gobierno bonaerense por la retención de fondos destinados a la actividad hípica
Política 22/01/2025La Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera acusó al ministro de Economía de Kicillof por no aportar el dinero que corresponde a una Ley del Turf que paralizó la actividad en tres circos hípicos provinciales.