
Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.


El intendente y el ministro delinearon estrategias para elaborar un plan unificado de políticas sociales. También abordaron la puesta en valor del espacio público mediante la relocalización de puestos de venta irregulares.
REGIÓN24/04/2024
El intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, mantuvieron una mesa de trabajo para poner en marcha medidas conjuntas en materia social y reconvertir la venta en la vía pública a través de la creación de un fondo de fortalecimiento comunitario.
Durante el encuentro, las autoridades definieron abordar la agenda social de forma articulada, con medidas que permitan mejorar la gestión alimentaria, ejecutar tareas solidarias en los distintos barrios de la ciudad y fortalecer las acciones que comprenden a las infancias y abordar cuestiones clave en materia de hábitat.
“Junto al ministro seguimos planificando y trabajando en conjunto para darle respuesta a las diferentes problemáticas sociales de nuestra ciudad. Tenemos el compromiso de abordar las dificultades con un Estado presente, que está al lado del que lo necesita y propone soluciones desde el diálogo con los distintos actores”, sostuvo Alak.
Por su parte, Larroque manifestó: “Desde la gestión provincial tenemos la vocación de acompañar al intendente Alak mediante el trabajo conjunto con todas las áreas de nuestro ministerio, en un contexto social que requiere de la presencia del Estado y la acción articulada para lograr eficiencia, garantizar derechos y llevar soluciones concretas a los vecinos y vecinas”.
RECONVERSIÓN PRODUCTIVA DE LA VENTA EN LA VÍA PÚBLICA
Además de delinear medidas conjuntas en materia social, los presentes manifestaron la necesidad de relocalizar los puestos de venta instalados en plazas, parques y calles de la ciudad con el objetivo de recuperar el uso pleno del espacio público y fomentar la regularización de la actividad en sitios delimitados especialmente para su desarrollo.
En ese sentido, se evaluó la posibilidad de acondicionar un predio en el barrio Meridiano V para que los 700 vendedores de artesanías, indumentaria de segunda mano, alimentos y artículos nuevos alojados en distintos puntos de La Plata tengan la posibilidad de ejercer su labor sin comprometer la transitabilidad de los vecinos.
En paralelo, el Municipio y la Provincia estudian la elaboración de un tour de compras con un servicio de transporte que acerque a los consumidores a la zona de comercio de forma directa, además de la adjudicación de asistencia social a casos particulares y la implementación de Cuenta DNI.
AUTORIDADES PRESENTES
Además del intendente platense, estuvieron presentes desde la órbita comunal el secretario general de la Comuna, Norberto “Chucho” Gómez; el de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa; el de Hacienda y Finanzas, Marcelo Giampaoli; el de Gobierno, Guillermo “Nano” Cara; el de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho; y la de Producción e Innovación Tecnológica, Mercedes La Gioiosa.
Por parte de la Provincia, acompañaron a Larroque el subsecretario de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza, la subsecretaria de Políticas Sociales, Juliana Petregne; el director provincial de Organización Territorial Comunitaria, Luis Sannen, y el de Modernización y Seguimiento de la Gestión, Braulio Silva Echevarría.
También participaron la directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Caceres, y la directora provincial de Intervenciones Complementarias de la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad, Érica Osterrieth.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, pidió saber en qué se va a gastar lo recaudado por la Tasa SUM y el resto de las tasas municipales el año que viene.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

Podrán convertir su almacén, farmacia, kiosco o negocio, en un Centro de Servicios sumando clientes, con 0% de inversión y con alta comisión.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.